ANTONIO GARCIA SANTESMASES: "EL GUERRISMO TENDRA QUE CONVERTIRSE EN UNA CORRIENTE"

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio García Santesmases, portavoz de la corriente "Izquierda Socialista", manifestó a Servimedia que el guerrismo tendrá que convertirse en corriente al haberse producido una ruptura de la mayoría.

"Se ha producido una ruptura de lo que se llamaba la mayoría, que estaba vinculada a la conexión entre el secretario general (Felipe Gnzález) y el vicesecretario general (Alfonso Guerra). Eso generaba una mayoría muy amplia frente a una minoría pequeña, Izquierda Socialista, que era la única corriente organizada".

"En el futuro, tras esa ruptura de la mayoría, la única posibilidad de poder explicar públicamente a los militantes, a los electores y a la opinión pública las diferencias entre unos sectores y otros es explicitar un conjunto de tesis políticas, de opiniones, y eso es una corriente. Yo no creo que se pueda pluralizar la maoría sin que antes o después esos sectores se agrupen organica e ideológicamente en corrientes. No veo otra salida".

"El modelo de partido de corrientes es el único que evita la polarización irreductible en torno a problemas unicamente personales", dijo Santesmases a Servimedia.

"Todo lo que está saliendo estos días en la prensa de miembros de la Ejecutiva que hablan de izquierda y derecha dentro del socialismo, son los primeros escarceos para a algo que en el futuro se tendrá que producir, que srá la articulación en posiciones políticas y la estructuración orgánica de alguna manera", afirmó.

SISTEMA DE VOTACION

García Santesmases se mostró absolutamente partidario de la propuesta para que la elección de la próxima Ejecutiva que surja del Congreso federal del partido se efectue por la fórmula del voto individual de los delegados, en lugar del voto por delegación. "Esa ha sido una petición nuestra desde 1983, el voto individual en todos los tramos del congreso", recordó.

"Lo que creo qu va a ocurrir", añadió García Santesmases, "es que la ruptura de la mayoría va a provocar que a los dos sectores les va a interesar que haya voto individual".

Respecto a los movimientos que se están produciendo en el socialismo andaluz, García Santesamses manifestó que, tras la ruptura de la mayoría, "ya nunca más se va a volver a dar un señor que diga que él representa a toda Andalucía. Primero, porque las delegaciones no hace falta que se agrupen regionalmente, pueden venir como delegaciones provincales, pero es que incluso dentro de cada delegación provincial, puede haber mayoría y minoría" (con un reparto del 75 y 25 por ciento).

"Eso que ya pasaba en Madrid, y que han criticado tanto los guerristas, ahora en vez de ser la excepción tendrá que ser la regla en el conjunto de partido".

Tras recordar que Guerra decía que 'en Madrid hay demasiados coroneles y no hay un general', García Santesmases explicó, "es que ya no vamos a un partido donde va a haber generales, sino a un partido donde laFederación Socialista Madrileña será mucho más el espejo de lo que tiene que ser el futuro del partido, que el resto".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
J