Antonio Asensio asegura haber informado al MOPT ----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, aseguró hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Ejecutivo no ha recibido ninguna solicitud de autorización del cambio accionarial en Antena 3 Televisión, efectuado por la sociedad Renvir (integrada por Antonio Asensio y Rupert Murdoch) y la Corporación Banesto.

"El Gobierno no puede opoerse a algo sobre lo que no tiene constancia", fue la respuesta de Rosa Conde a las preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de negar a Antonio Asensio y a Mario Conde la ratificación preceptiva para que se ejecute su adquisición de un porcentaje mayoritario del accionariado de la cadena de televisión privada.

Al mismo tiempo, afirmó que el Ejecutivo no tuvo noticia del desembarco de Asensio y Banesto hasta que la operación estuvo cerrada, y añadió que "todavía no hay notificación ni peticiónde autorización y, por lo tanto, hasta que no se cumpla ese requisito, el Gobierno no podrá pronunciarse".

Sin embargo, el Grupo Zeta, presidido por Antonio Asensio, difundió hoy una nota en la que escuetamente asegura que "Renvir S.A., que había suscrito compromisos firmes de compra de acciones de Antena 3 TV, ha presentado la documentación correspondiente ante el Ministerio de Obras Públicas y Transportes para solicitar la autorización de transmisión de acciones".

Asensio expresó su confianza, l pasado miércoles, tras tomar posesión como presidente de Antena 3 Televisión, de que no habría ningún inconveniente por parte del Gobierno, "porque los nuevos accionistas de Antena 3 somos exactamente iguales que otros accionistas de ésta y de otras televisiones".

También Javier Godó, anterior presidente de Antena 3 TV, que abandonó el cargo al quedarse en minoría de acciones frente a Banesto y Renvir, aseguró que no hay ningún motivo objetivo para que se deniegue la operación, "ya que se ha respetao la limitación legal de no sobrepasar el 25 por ciento del capital en un sólo accionista".

El presidente de Zeta ha conseguido con esta operación entrar en la televisión privada, a través de Antena 3, después de que el Gobierno desestimase su opción, con Univisión-Canal Uno, a la concesión de los tres canales privados en 1989, que recayeron en Antena 3, Tele 5 y Canal+.

Sin embargo, señaló que todavía está pendiente de sentencia un recurso que Univisión presentó entonces, "que estudiaremos si prcede o no mantenerlo, pero en cualquier caso, éste es un acto positivo para nosotros, porque lo realizamos por voluntad propia".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
J