ANTONIO ANGLES "AMARGA" LA FIESTA DEL "JUEVES LARDERO" A LOS VECINOS DE LA COMARCA DE MOTILLA DEL PALANCAR (CUENCA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La posible presencia de AntonioAnglés, presunto violador y asesino de las tres niñas de Alcásser (Valencia), en la comarca conquense de Motilla del Palancar ha "amargado" la tradicional fiesta del "Jueves Lardero" a los vecinos de la zona, especialmente a los jóvenes, que hoy, el jueves víspera del Carnaval, celebran esa fecha acudiendo a pasar el día a los campos y pinares cercanos a sus poblaciones.
Desde hace muchos años, los habitantes de Motilla del Palancar -población de 5.000 habitantes situada a unos 70 kilómetros de Cuenca en la carretera nacional III (Madrid-Valencia)- y de los pueblos limítrofes, "escapan" el jueves inmediatamente anterior a las carnestolendas, también llamado "gordo", a su rutina habitual y disfrutan de un completo día campestre, con comida incluida, en las praderas y pinares próximos a sus pueblos.
Son los más jóvenes los que mantienen en pie esa tradición y acuden en gran número al campo a almorzar y a divertirse, aunque para ello tengan que "saltarse" las clases.
Sin embargo, en esta ocasión la afluencia de chavalería a los pinares de Motilla de Palancar fue menor que en años anteriores, debido a la rumoreada estancia de Antonio Anglés en esos parajes, según confirmó a Servimedia el alcalde de esa población conquense, Angel Villora Mora.
Acogiéndose a la máxima "más vale prevenir que curar", muchos de los los padres y profesores de los chicos de esa comarca les han recomendado que vayan a los campos en grupo o en compañía de mayores, llegando, en algunos casos, a prohibir la asistencia d sus hijos.
Manuel Herrera, encargado del Hotel del Sol, de Motilla del Palancar, mantiene distinto parecer, ya que reconoció a Servimedia que, aunque tiene "una cierta preocupación" por las posibles andanzas de Anglés por la zona, se ha limitado a pedir a sus hijos que vayan al campo, "pero mejor por donde haya gente".
A pesar de ello, Herrera se mostró excéptico sobre la identificación, recientemente, del presunto asesino en la cercana poblacion de Villagarcía del Llano -"de esas cosas me fío pco"-, pero reconoció que su posible presencia y paradero ha sido estos días el tema de conversación de los clientes de su establecimiento y de los vecinos, entre quienes asegura que ha cundido cierta psicosis.
Esa tesis la corroboró el alcalde de la población, quien aseguró a esta agencia que hay "la psicosis normal, el miedo de pensar que venga por aquí", aunque matizó que esa impresión "no trasciende mucho a la calle. No existe el temor de decir que está detrás de una esquina".
En su opinión, Aglés, de quien la Guardia Civil ha distribuido fotografías en los sitios púbicos de la localidad, no se encuentra en el pueblo ni en las poblaciones de la zona, sino que está escondido en alguna ciudad, donde, asegura, "es más fácil ocultarse, ya que en el pueblo nos conocemos todos".
A pesar de ello, los vecinos de esa zona se ha volcado en la búsqueda del presunto asesino, colaborando con la Guardia Civil, a la que "bombardean" con numerosas llamadas que alertan de la presencia de ese individuo, y qe, en cierto modo, entorpecen la investigación, ya que los miembros de la Benemérita las comprueban todas, "porque alguna de ellas podría ser la certera".
Según dijo a esta agencia un portavoz del Gobierno Civil de Cuenca, que también ratificó que entre la población existe una "cierta psicosis", la supuesta presencia del supuesto criminal en la provincia conquense ha modificado, en cierto modo, las costumbres de la población, sobre todo en el miedo a dejar a los niños solos, fenómeno que también comprbó Servimedia en otras regiones donde se supone que Anglés pueda encontrarse, como en la localidad madrileña de Arganda.
La búsqueda de este preso discurre, no obstante, en diversas zonas del país, ya que las fuerzas de seguridad, que han establecido controles en las carreteras y rastrean los montes, no descartan ninguna hipótesis, entre ellas las que apuntan a que Anglés está ya en Madrid o haya regresado a Valencia.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
S