ANTNIO JIMENEZ: "RNE DEBERIA ABANDONAR EL EGM PORQUE PERJUDICA A LA RADIO PUBLICA"
-"Espero que el EGM no nos castigue, pero estoy con la maza preparada por lo que pueda ocurrir"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista Antonio Jiménez, director del programa de Radio Nacional de España (RNE) "Buenos Días", cree que la emisora pública debería renunciar a participar en el Estudio General de Medios (EGM), a menos que se modifique la metodología del actual sistema de medición de audiencias.
En declraciones a Servimedia, Antonio Jiménez afirmó que el Estudio General de Medios "está más atento a los intereses de las cadenas privadas de radio, en especial a una en particular", en detrimento de la radio pública española.
Jiménez criticó que las encuestas del EGM no tengan en cuenta a los nucleos de población que están por debajo de los 30.000 habitantes. "RNE está en infinidad de sitios donde no llegan las cadenas privadas, pero qué casualidad que en estas poblaciones no se hacen mediciones de audincia", añadió.
El periodista, que esta temporada lleva el peso de las mañanas en Radio Nacional, aguarda con interés los resultados del primer EGM de la temporada. "Si nos perjudica enormemente, como a mí me perjudicó en mi etapa en Radio España, espero que RNE abandone el EGM, y yo seré el primero en presionar a la dirección para que tome esa decisión".
PLURALIDAD
Antonio Jiménez se siente satisfecho de la marcha del programa. Reconoce que las primeras semanas de trabajo han sido de tanteo, paa conocer el terreno y estrechar relaciones con su equipo de colaboradores.
Considera un acierto haber "refrescado" las tertulias con voces nuevas, como Román Cendoya, Rafael Escuredo o Joaquín Vila. También está satisfecho de secciones como los debates "cara a cara" y de otras más frescas, como las dedicadas a gastronomía o una de inminente estreno sobre sexo. "Será de carácter divulgativo, porque es un tema que suscita interés", apuntó.
Respecto a las críticas realizadas desde las filas de la oosición sobre determinados tertulianos y el tratamiento de los informativos, Jiménez se muestra tajante: "Siempre habrá agraviados, pero yo me he comprometido hacer una radio pública, plural y con rigor".
Considera que los tertulianos que participan en "Buenos Días" son periodistas de contrastado prestigio. "Hemos ampliado la nómina de colaboradores y eso es un gesto que hay que valorar", afirmó Jiménez.
"Nadie me ha presionado desde que llegué a Radio Nacional de España. No me siento manipuladosólo me han pedido rigor y profesionalidad. Ese el resto que intentaré cumplir", aseguró Antonio Jiménez.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2002
J