LOS ANTIGUOS GESTORES DE LA ASEGURADORA APOLO SERAN DEMANDADOS POR LA CLEA POR APROPIACION INDEBIDA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Liquidadora e Entidades Aseguradoras (CLEA) presentará esta semana una querella contra los que eran administradores y gestores de la aseguradora Apolo en el momento de su intervención el año pasado por este organismo para su liquidación.

El encargado de coordinar el proceso de liquidación, Antonio Benedicto, socio de la consultora BS, ha señalado hoy que el déficit patrimonial que mostraba esta aseguradora era de "unos 21.000 millones de pesetas" con un pasivo de 25.100 millones frente a un activo de 4.750 millons, a los que cabría añadir otros 3.000 de dudoso cobro.

Ante esta situación, la CLEA está fijando el porcentaje que pagará de las deudas que mantiene esta compañía aseguradora, tanto con asegurados, por pólizas y siniestros, como con otros acreedores.

El pago comenzará hacia el mes de noviembre, y según ha adelantado Benedicto, se situará entre el 50 y el 60 por cien de las cantidades adeudadas.

Benedicto ha criticado las prácticas que se seguían en la compañía Apolo en un contexto de "descnocimiento del negocio". En síntesis, la situación a la que sus gestores condujeron a Apolo estuvo provocada por unas primas muy bajas, una mala selección del riesgo y unas deficientes inversiones.

Sin embargo, tras un año de bucear en las cuentas y las prácticas de los antiguos gestores, la CLEA ha descubierto, además,suficientes indicios de apropiación indebida como para plantear una querella en este sentido.

Será la segunda querella que se plantea a los antiguos gestores puesto que la primer la presentó un agente de la compañía. Benedicto ha manifestado su sorpresa, precisamente por el hecho de que sólo se hubiera planteado una demanda judicial cuando la compañía tenía 265.000 asegurados y existe una deuda total superior a los 20.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
JCV