MADRID

EL ANTIGUO ROCKÓDROMO DE LA CASA DE CAMPO ES DESDE HOY "TELEFÓNICA MADRID ARENA"

MADRID
SERVIMEDIA

El recinto Madrid Arena, situado dentro del ferial de la Casa de Campo de Madrid, se llama desde hoy "Telefónica Arena Madrid", tras el acuerdo de patrocinio firmado hoy entre el vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo, y el director general de Relaciones Institucionales de Telefónica y vicepresidente ejecutivo de Fundación Telefónica, Javier Nadal.

De esta forma, Telefónica vincula su imagen a un espacio representativo de la capital que alberga diversos tipos de actividades deportivas y culturales, como ferias y conciertos, y que tiene una capacidad actualmente de hasta 10.500 personas.

Además, gracias a este acuerdo, Telefónica da un paso más en su compromiso de estar presente en la sociedad a través del patrocinio de diversos eventos en campos tan variados como el deporte, la música, el arte, la cultura y otras áreas de la acción social.

El convenio tiene una vigencia de cinco años y Telefónica, como patrocinador principal, tendrá presencia publicitaria en el exterior y en determinadas zonas del interior del antiguo Rockódromo de la Casa de Campo. Su logo figurará, además, en fachadas, soportes exteriores e interiores, invitaciones y soportes publicitarios y papelería que produzca "Madrid Espacios y Congresos", empresa municipal gestora del recinto.

Como contraprestación, "Madrid Espacios y Congresos" percibirá 1,5 millones de euros por cada año de contrato. "Telefónica no es un socio más. Es un socio idóneo, por su compromiso en materia de patrocinios deportivos y de otros eventos culturales y de ocio, fundamentalmente conciertos. Ese es precisamente el objeto del 'Telefónica Arena Madrid’", afirmó Cobo.

"Telefónica Arena quiere ser protagonista de este Madrid, ser entorno y escenario para todos, especialmente para los jóvenes, y acompañar a la ciudad y a los eventos que aquí se organicen en su repercusión nacional e internacional. Nos unimos así a las muchas compañías multinacionales que, en ciudades de todo el mundo, han optado por esta nueva fórmula de utilización de marca que llamamos "naming" y que ha puesto el nombre de grandes empresas a otras arenas", declaró Nadal.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
L