EL ANTIGUO HOSPITAL DE VENERABLES, DE SEVILLA, ACOGE UNA MUESTRA SOBRE PINTURA DE LOS SIGLOS DE ORO

SEVILLA
SERVIMEDIA

Mañana, martes, será inaugurada en el Antiguo Hospital de los Venerables, de Sevilla, la muestra "La pintura sevillana de los Siglos de Oro", con la que se celebra la conclusión de las obras de restauración realizadas en ese conocido edificio.

La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (FOCUS), que se haencargado de la rehabilitación, es también la promotora de la exposición, organizada por el Centro Nacional de Exposiciones, tras firmar un acuerdo con el Ministerio de Cultura.

Con "La pintura sevillana de los Siglos de Oro", compuesta por 512 obras correspondientes a los siglos XV, XVI y XVII, se inauguran las salas de exposiciones de la que será sede permanente de FOCUS, dotadas con los más modernos sistemas de seguridad y climatización.

Enrique Valdivielso, reconocido especialista en la escuea sevillana de pintura y autor de numerosas publicaciones sobre la materia, es el comisario de la muestra.

El período considerado "los siglos de oro" compendia la época más brillante de la escuela hispalense, coincidiendo con el papel vital de Sevilla en la canalización de las repercusiones económicas del descubrimiento de América hacia Europa.

La muestra reúne cuadros de museos españoles y extranjeros y también de colecciones particulares y de algunas iglesias sevillanas, en un intento de presenar las obras más significativas y de poner al alcance del público algunas piezas normalmente poco accesibles.

Desde las tablas góticas de Juan Núñez o Juan Sánchez, que reposan en la catedral, hasta las obras juveniles de Alonso Cano, Zurbarán, Velázquez o Murillo, que se conservan en el Museo del Prado y otras pinacotecas de Francia, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, la muestra repasa la influencia de Sevilla en el arte.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1991
J