LA ANTIGUA URSS GASTO SOLO UNA TERCERA PARTE DE LOS 150.000 MILLONES CONCEDIDOS POR ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La extinta Unión Soviética gastó sólo una tercera parte de la línea de créditos por valor de 150.000 millones de pesetas que le concedieron varias entidades financieras españolas, según una respuesta del Ejecutivo al portavoz del PP en el Senado, José Miguel Ortí Bordás.
El 27 de octubre de 1990, con motivo de la primera visita de Mijail Gorachov a nuestro país, ambos gobiernos suscribieron un memorándum por el que España se comprometió a establecer esa línea crediticia de tres años de duración, para que la caótica economía soviética adquiriese a bajo interés materias primas y bienes de consumo y de equipo de origen español.
Posteriormente, el 8 de marzo de 1991, y después de una larga negociación entre los bancos españoles prestatarios y las autoridades económicas de la antigua URSS, se firmaron las condiciones técnicas del proyecto.
Hasta septiembre pasado, mes en que el Gobierno suspendió el memorándum ante la desintegración progresiva de la URSS, los bancos españoles financiaron operaciones empresariales soviéticas por un importe total de 46.800 millones de pesetas: 43.500 millones para 78 créditos a un año y 3.300 millones para 10 préstamos a dos años.
El Gobierno asegura en su respuesta a Ortí Bordás que "en adelante, los créditos puestos a disposición de la URSS (en virtud del memorándum de 1990) serán puestos a disposició de la Federación Rusa".
Ello es posible al haber sido renegociado el memorándum entre España y Rusia, heredera a efectos legales de derechos y deberes de la antigua URSS.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1992
G