ANTICORRUPCION TACHA DE "PROCLAMACIONES RETORICAS" LOS ANUNCIOS DE LOS GOBIERNOS DE CONTROLAR LOS MERCADOS DE CAPITALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Anticorrupción que dirige Carlos Jiménez Villarejo considera como "proclamaciones retóricas" las declaraciones de los Estados en faor de controlar los movimientos económicos que se producen en los mercados de capitales cada vez más globalizados y arremete contra las presiones de "la gran banca" para frenar estos intentos regulatorios.
Así consta en el Memoria 2001 de la Fiscalía General del Estado, donde Anticorrupción muestra su "preocupación" por la "desregulación mundial" de los mercados de capitales, la "opacidad" de algunas operaciones financieras y las "deficiencias" de cooperación entre los Estados.
Esta denuncia de l Fiscalía Anticorrupción coincide con investigaciones abiertas en España precisamente en relación con operaciones financieras en el exterior, como la dirigida desde la Audiencia Nacional contra el BBV y sus fondos en paraísos fiscales.
Para los fiscales, a pesar de los últimos acontecimientos, la normativa sobre mercados de capitales "mantiene un marco que favorece la delincuencia financiera y el blanqueo de capitales".
Además, lamenta que las "iniciativas bienintencionadas" por parte de algunos aíses se queden en "proclamaciones retóricas" que "chocan con fuertes intereses económicos, como la gran banca, que resisten los esfuerzos reguladores de los Estados".
El fiscal anticorrupción arremete, especialmente, contra algunas figuras financieras como las cuentas numeradas (en las que no aparece el titular), entidades jurídicas creadas sin la suficiente claridad y contra los paraísos fiscales.
PSV Y FONDOS RESERVADOS
A pesar de todos estos problemas, la Fiscalía Anticorrupción mantuvo durnte el 2001 una actividad similar al año anterior en volumen de denuncias y gestiones y destacó especialmente por la finalización de tres asuntos de gran incidencia mediática: el "caso PSV", el caso de los "fondos reservados" y el de Interlhorce.
Durante el pasado año, esta Fiscalía recibió 171 denuncias de particulares, colectivos y organismos, de las que se archivaron 45 por no ser procedentes y 126 se remitieron a otras fiscalías.
Finalmente, Anticorrupción destaca la buena colaboración de lasunidades de apoyo que, pertenecientes a la Policía Judicial, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda, han prestado en diversas investigaciones y actuaciones de los fiscales.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2002
C