UN ANTIBIOTICO DE USO HABITUAL FRNA LA DISTROFIA MUSCULAR EN RATONES

MADRID
SERVIMEDIA

Un antibiótico de uso habitual, la gentamicina, podría frenar el proceso degenerativo de los enfermos de un tipo de distrofia muscular, denominada de Duchenne, según apuntan los resultados de un estudio realizado con ratones y publicado en la revista norteamericana "Journal of Clinical Investigation".

Los investigadores, de la Universidad de Pensilvania (EEUU), afirman que el hallazgo podría beneficiar a entre el 10% y 15% de enferms de distrofia muscular tipo Duchenne, aquellos en los que la causa del trastorno es un defecto genético que impide la producción suficiente de distrofina, una proteína esencial para mantener la fuerza de los músculos y evitar su degeneración.

El tratamiento con gentamicina "podría estabilizar a los pacientes hasta que otros tratamientos como la terapia genética estén disponibles", indica los autores del estudio.

La investigación fue realizada con ratones que no producían suficiente distrofina. E suministro de gentamicina fue un éxito porque los animales pudieron producir la proteína clave, aunque los machos necesitaron cuatro veces más del fármaco que las hembras. De todos modos, la dosis que necesitan los humanos es muy inferior a la de los ratones, lo cual es importante porque la gentamicina puede dañar el hígado y provocar sordera.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1999
E