UN ANTIARRUGAS INSTANTANEO LLEGARA A ESPAÑA ESTE AÑO
-Se inyecta y su efecto dura varios meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Botox, un medicamento basado en la toxina botulínica tipo A que hace furor en las clínicas estéticas por su efecto antiarrugas inmediato, podría comercializarse en España el próximo mes de octubre.
Allergan, la firmaque produce este medicamento y que en Estados Unidos se emplea desde hace tiempo como antiarrugas inyectable con efectos para varios meses, ya ha presentado el expediente de registro en Francia, por el procedimento de reconocimiento mutuo, lo que, una vez aprobado, supone su autorización en toda la UE, según informaron a Servimedia fuentes del laboratorio.
A pesar de no estar autorizada la utilización de este producto para técnicas estéticas, como señalaron a esta agencia desde el Ministerio de Sanida y Consumo, muchas clínicas españolas hacen publicidad de estos tratamientos por diferentes vías.
El laboratorio reconoce que existe una "realidad de mercado" en el uso estético de esta toxina, que está autorizada en enfermedades crónicas que producen rigidez o contracción excesiva e involuntaria de los músculos.
Allergan señaló que son los primeros interesados en que se ponga fin a esta situación irregular. Consideran que no habrá problemas para su aprobación, dado que es un producto de gran segridad y sin efectos adversos siguiendo las pautas establecidas.
Además, lamentan la publicidad indebida que se está haciendo del Botox como antiarrugas y no se hacen responsables de los anuncios y la publicidad que está apareciendo en el país sobre su aplicación estética.
El fármaco, que se extrae del gérmen que produce el botulismo y que, a grana escala, ha sido incluido en lístas internacionales de agentes bacteriológicos, tiene aprobadas en España tres indicaciones básicas: la distonía muscula, la espacticidad y la parálisis cerebral.
Un total de nueve países de todo el mundo, entre ellos Canadá, Brasil y Australia, han autorizado ya esta nueva indicación, y en dos o tres semanas será aprobado por la FDA norteamericana.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
B