La anterior licitación desencadenó el "caso Ollero" ---------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno autónomo andaluz volverá a convocar en los próximos días el concurso de adjudicación para la construcción de la autovía Salinas-Las Pedrizas, en la provincia de Málaga, una vez resueltas en el Parlamento regional las investigaciones sobre el presunto caso de corrupción política conocido como "caso Ollero".
El desdoblamiento del tramo Salinas-Las Pedrizas y la adjudicación de sus obras a la constructora cisa desencadenó la apertura de investigaciones judiciales, por los indicios de la existencia de una red de extorsionistas que cobraban comisiones a cambio de favorecer información privilegiada a las empresas concurrentes a las licitaciones.
Según el sumario abierto, Ocisa acordó el pago de una cantidad cercana a los ochenta millones de pesetas a los comisionistas Pedro Llach y Jorge Ollero -detenido por la Policía en posesión de veintidós millones y hermano del ex director general de Carreteras de Analucía, Manuel Ollero-, a cambio de asegurarse la construcción de la mencionada autovía.
La Junta de Andalucía paralizó la adjudicación a Ocisa, poco tiempo después de conocerse el contenido de las investigaciones judiciales, anunciando que el tramo entre Salinas-Las Pedrizas volvería a ser licitado una vez concluida la comisión de investigación parlamentaria.
El concurso público se realizará bajo los mismos términos que el anterior, a pesar de que la mayoría de partidos de la oposición andaluza an solicitado que la empresa constructora de la autovía sea la que quedó ensegundo lugar en la primera licitación.
No obstante, el Gobierno andaluz estima que reiniciar la adjudicación es la opción que evitará cualquier tipo de dudas sobre el ganador de la misma.
La carretera Salinas-Las Pedrizas se ha caracterizado en los últimos meses por su alta siniestralidad, hecho que ha provocado que Tráfico desaconseje su tránsito, además de eliminarla de los paneles informativos de las carreteras adyacenes.
La Junta de Andalucía quiere que la mencionada obra de infraestructura esté finalizada para 1994, ya que pretende mejorar las comunicaciones entre las provincias de Málaga y Granada con motivo del Mundial de Esquí Alpino, que se desarrollará en Sierra Nevada en 1995.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1993
C