ANTENAS. LA OCU CONFIRMA NIVELES "REALMENTE BAJOS" EN EXPOSICIONES COTIDIANAS A ONDAS ELECTROMAGNETICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha verificado que los niveles de exposición a ondas electromagnéticas en 16 situaciones cotidianas son "realmente bajos".
Las mediciones se han efectuado en puntos tales como debajo de una línea eléctrica, en un parque rodeado deedificios con antenas, encima de una línea eléctrica enterrada, al lado de un microondas o cerca de un teléfono móvil.
Las conclusiones que se extraen del estudio, que se publica en la revista "OCU-Salud" del mes de abril-mayo, son que todas las mediciones realizadas estaban por debajo de los límites de la Recomendación Europea. Por ejemplo, en el caso de los móviles, a 60 cm de teléfono las radiaciones medidas están más de mil veces por debajo de esos límites de campo eléctrico.
No obstante, la CU cree que es imprescindible armonizar los criterios para el establecimiento de los límites de exposición, de forma que éstos se fijen en función de criterios científicos y no por razones de otra índole. "No es de recibo que en España existan no menos de seis normas autonómicas y 165 ordenanzas municipales distintas", señaló la organización.
Asimismo, considera necesario revisar la normativa nacional para que exista una mayor transparencia (mapas de exposición que incluyan todas las fuentes de radiacón, organismos de control independientes, obligación de informar a los ciudadanos) y un mayor control, ya que "no es comprensible que España tenga un vacío legal importante: no se controlan las radiaciones de frecuencia extremadamente baja", indicó la OCU.
La asociación también pide un mayor esfuerzo en informar al ciudadano. "No es lógico que las operadoras hayan hecho mediciones en más de 20.000 estaciones y que esta información aún no haya llegado al ciudadano", afirmó.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2003
A