ANTENAS. EL DECRETO ES UNA "MEDIDA DE RACIONALIZACION", SEGUN OCU

MADRID
SERVIMEDIA

El decreto-ley que regula la instalación de antenas parabólicas, aprobado ayer por el Gobierno, es una "medida de racionalización" a juicio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), según señaló hoy a Servimedia su portavoz, José María Múgica.

La medida, que ahora debe ser convalidada por el Parlamento, permite a una cmunidad de propietarios instalar una antena colectiva (de televisión, radio, telefonía, cable) con los votos favorables de sólo un tercio de los vecinos.

La supresión de la unanimidad -que venía impuesta por la Ley de Propiedad Horizontal- "tiene muchas ventajas y son muy pocos los inconvenientes. En primer lugar, la facilidad de acceso a esos servicios a través de una antena común y, lógicamente, que una persona no pueda bloquear esos servicios comunes (como sucedía hasta ahora)", indicó el portavoz e la OCU.

El decreto obliga a tener una instalación colectiva a todos los edificios construídos o que se concluyan antes de los próximos 8 meses cuando el número de antenas ya instaladas sea superior a un tercio del número de viviendas y locales.

Asimismo, los municipios podrán obligar a los vecinos a tener una instalación colectiva cuando consideren peligrosa o antiestética la existencia de antenas parabólicas individuales en un edificio.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1998
A