ANTENAS. LA CMT PIDE A LOS AYUNTAMIENTOS QUE NO SEAN EXTREMISTAS CONTRA LA INSTALACION DE ANTENAS DE TELEFONIA EN SUS TERRITORIOS

- Solicita "proporcionalidad" entre el respeto al medio ambiente y el avance de la tecnología

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado una resolución en la que pide a los Ayuntamientos que no sean extremistas en la prohibición de instalar en sus territorias antenas ara la telefonía móvil o fija inalámbrica y pide a las corporaciones locales "proporcionalidad" entre el respeto al medio ambiente, la salud de los ciudadanos y el desarrollo de las nuevas tecnologías.

La CMT contesta así a una pregunta de la patronal de las telecomunicaciones Aniel, que se quejó de los problemas que ponen algunos ayuntamientos para instalar antenas lo que, a su juicio, ralentiza el avance del sector.

Los expertos del Mercado de las Telecomunicaciones han llegado a la conclusión e que "la regulación municipal no puede infringir la legislación de telecomunicaciones ni suponer una limitación absoluta o excesiva a la actividad de los operadores. De ahí la importancia que cobra el principio de proporcionalidad".

Por eso, pide a los consistorios que, a la hora de estudiar limitaciones al establecimiento de antenas, se encuentre justificación concreta "de acuerdo con los criterios de idoneidad, utilidad, igualdad y congruencia" y recomienda medidas de "ocultación o mimetización" delos repetidores, entre otras.

La CMT reconoce que los ayuntamientos tienen competencias sobre el uso de su territorio pero recuerda que la Ley de Telecomunicaciones habla de libre competencia y libertad comercial, la necesidad de promover la utilización de nuevos servicios o los derechos reconocidos a los operadores a desplegar sus redes, y eso deben hacerlo compatible los consistorios con el respeto al medio ambiente y la salud de sus ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2003
C