ANTENA 3 Y TELECINCO PIDEN UNA LEY DE ACCESIBILIDAD A LOS MEDIOS AUDIOVISUALES PARA LA INTEGRACION DE LOS DISMINUIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de subtitulación de las cadenas de televisión privadas, Antena 3 y Telecinco pidieron hoy a la Administración una nueva ley que regule y fomente la accesibilidad a los medios audiovisuales, especialmente la televisión, para conseguir la integración social del colectivo de disminuidosen España.
Esta petición se presentó hoy, en la conferencia: "Las televisiones nacionales ante el subtitulado y las barreras de la comunicación" que forma parte de los actos que se están celebrando esta semana, con motivo de las primeras jornadas de "Accesibilidad en los medios audiovisuales" organizadas por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso).
La responsable de subtitulación de Antena 3 Televisión, Patricia Ruiz, dijo que la primera ley para la integración social de los diminuidos -ley 13/1982- de 13 de abril de 1982, supuso "un primer acercamiento en la mejora de esta situación, pero que se ha quedado obsoleta ante las necesidades reales de la población".
"Necesitamos y pedimos una ley que regule y fomente la subtitulación en televisión, así como el desarrollo en la investigación de las posibilidades técnicas, que por el momento no están suficientemente incentivadas desde la Administración", lamentó Ruiz.
Según el responsable de Telecinco en este área, Juan Carlo Polo, falta la estructura técnica necesaria para el desarrollo de este servicio que, por el momento, "es poco accesible para las cadenas privadas puesto que es un producto muy caro al que las privadas no pueden hacer frente sin subvenciones.
Por su parte, la responsable de la Sociedad de la Información (Info XXI) del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Concha Mayoral, reconoció la inexistencia de una ley en este sentido y anunció que este ministerio "está trabajando en un proyecto para mejorar la actal ley".
Finalmente, Mayoral reiteró el compromiso de la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, de "reforzar la accesibilidad a los medios audiovisuales, así como promover actuaciones adicionales que supongan una oportunidad real para los disminuidos".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2002
G