ANTENA-3 RADIO SE CONVERTIRA EN SINFO RADIO EL PROXIMO DIA 18
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dentro de diez días, Antena-3 Radio dejará de existir como cadena convencional para convertirse en una "radio fórmula" que responderá al nombre de Sinfo Radio/Antena 3 y que emitirá una programación eminentemente musical, alternada con boletines informativos.
La fecha má probable para que se consume definitivamente esta transformación es el próximo día 18. Fuentes oficiales del Grupo Prisa consultadas por Servimedia no confirmaron este aspecto, aunque tampoco lo negaron.
Sinfo Radio surge a raíz de la creación de la sociedad de gestión Unión Radio, constituida por los grupos de comunicación Tisa ("La Vanguardia") y Prisa.
El objetivo de la sociedad es prestar servicios en muy diversas áreas operativas a ambas sociedades radiofónicas. Los promotores de esta concetración estiman que entre otras ventajas se conseguirá una contención de costes, una mayor diversificación y especialización de la oferta programática y una optimización de los recursos técnicos.
Sinfo Radio/Antena 3 combinará la música clásica con la información. Emitirá en cadena y cubrirá las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Alicante, Palma de Mallorca, Málaga, Tenerife, Las Palmas, Granada, La Coruña, Vigo y Cádiz.
La realización de esta cadena responde a la técnicade los programas especializados, dedicados a la ópera, ciclos de autores e intérpretes, bandas musicales de cine, zarzuela, conciertos y técnicas tradicionales de la radio de siempre, como programación a la carta, basada en peticiones de los oyentes. La nueva cadena será lanzada bajo el lema "Los números uno de los últimos 500 años". Otra novedad es la concentración de las dos programaciones convencionales en una sola, la cadena Ser.
FUTURO DE LOS TRABAJADORES
La plantilla de A-3 Radio se acoplará e distintos lugares de las empresas de Unión Radio. Los portavoces del comité de empresa de Antena-3 Radio consultados por Servimedia valoraron con cierta cautela las promesas de la dirección del Grupo Prisa sobre una reducción paulatina de los puestos de trabajo, especialmente los de contrato temporal, y garantía de continuidad para los fijos.
Los cuarenta y cinco trabajadores en nómina fija de la sede de Madrid tienen relativamente garantizada su redistribución en otras cadenas pertenecientes a Prisa y los temporales que todavía tienen vigentes sus contratos continuarán, probablemente hasta la finalización de los mismos.
Los representantes de los trabajadores señalaron a esta agencia que, dado que se trata en muchos casos de dos o tres personas por emisora, es posible que se mantengan en aquellos ciudades donde sólo hay A-3 y se incorporen a las de la Ser donde haya duplicidad de emisoras.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1994
J