ANTENA 3 RADIO SE CONSOLIDA COMO LIDER DE AUDIENCIA DE RADIO CONVENCIONAL, SEGUN ICP/RESEARCH

MADRID
SERVIMEDIA

Antena 3 Radio es la emisora de radio convencional más escuchada de España, con un total de 3.594.000 oyentes, según los datos de una encuesta de ICP/Research referidos a los meses de abril, mayo y junio de 1992.

La segunda y la tercera plaza del "ranking" por emisoras la ocupan la cadena SE, con 2.473.000 oyentes y Radio 1, de Radio Nacional de España (RNE), con 2.101.000.

Todas las emisoras, excepto Antena 3, que consigue 34.000 oyentes más, han visto descender su número de radioescuchas durante este último trimestre con respecto al trimestre anterior.

El informe fue confeccionado con una muestra estratificada de 36.000 encuestas telefónicas realizadas entre españoles de 14 y más años, que representan a una población de 31.575.000 personas.

La cadena SER ("40 principales") eslíder de la audiencia de radio fórmula con 3.337.000 radioyentes, cifra que marca una gran ventaja con respecto a sus más inmediatos seguidores, pues Cadena Dial tiene 831.000 y Cadena 100, de la COPE, 709.000.

De acuerdo con los resultados del mismo análisis, Cadena Dial experimenta un espectacular aumento de audiencia, pues en el mismo período controlado por IPC/Researh en 1990 sólo contaba con 121.000 oyentes.

LIDER TAMBIEN EN PROGRAMAS

En cuanto a los programas, los más escuchados son el inormativo de Antena 3 "El primero de la mañana, con 1.115.000 oyentes, seguido de "Supergarcía en la hora cero", de la misma emisora, con 1.045.000 y del magazine "Protagonistas", de Onda Cero, con 998.000. El cuarto lugar corresponde al programa "Hoy por hoy", de la SER, con un total de 915.000 oyentes.

Los españoles escuchan la radio más tiempo que antes, concretamente durante una media de 141 minutos frente a los 137 de los tres meses anteriores o los 125 que se escuchaban en el segundo trimestre de1990.

Por comunidades autónomas, la que registra mayor audiencia es el País Vasco, donde un 67 por ciento de su población escucha la radio, seguido de Baleares, con un 64 por ciento y de La Rioja, con un 63'4 por ciento. Madrid y Cataluña tienen una audiencia del 60'9 y del 54'9 de sus habitantes, respectivamente.

La franja horaria de mayor audiencia es la que va desde las 8'00 hasta las 10'00 horas y los que más escuchan la radio son personas de 25 a 34 años, en su mayoría mujeres, entre las quedestacan las amas de casa de un nivel de renta medio-bajo.

La radio convencional acapara 11.288.000 de oyentes, sobre un total de 18.158.000, frente a 6.927.000 españoles que prefieren la radio fórmula.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1992
E