ANTENA 3 PROGRAMA UN DEBATE LEGUINA-RUIZ GALLARDON EL 11 DE MAYO Y UN MARTIN TOVAL-VILLALOBOS-ROMERO, EL 18 DE MAYO

- Campo Vidal intenta cerrar la `estrella' del "Directo Elecciones" 95: Roca-Maragall

- Otros debates sin concretar todavía son Lerma-Zaplana y Vázquez-Lendoiro

MADRID
SERVIMEDIA

Antena3 Televisión ha programado un debate entre los candidatos a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaquín Leguina (PSOE) y Alberto Ruiz Gallardón (PP), el próximo 11 de mayo, a las doce de la noche, según confirmaron a Servimedia fuentes de la cadena y de las formaciones políticas.

Además, A-3 TV tiene también cerrado, para el 18 de mayo, a la misma hora, un debate entre los candidatos a la Alcaldía de Málaga, Eduardo Martín Toval (PSOE), Celia Villalobos (PP) y Antonio Romero (IU). Ambos programas, y otros que se están negociando, serán emitidos bajo el formato `Directo Elecciones' con el periodista Manuel Campo Vidal de moderador, como en las Elecciones Generales de 1993 y en las Europeas de 1994.

La decisión de la cadena de emitir para toda España debates locales y autonómicos, explicaron las mismas fuentes, ha obligado a seleccionar enfrentamientos entre políticos con `tirón' popular en todo el país.

En este sentido, Manuel Campo Vidal negocia la `estrella' de esta erie de `Directo Elecciones', que es un debate entre los principales candidatos a la Alcaldía de Barcelona, Pascual Maragall (PSOE) y Miquel Roca (CiU).

Otros debates en fase de negociación son el de los candidatos a la presidencia de la Comunidad valenciana, Joan Lerma (PSOE) y Eduardo Zaplana (PP), y un cuarto entre los candidatos a la Alcaldía de la Coruña, Francisco Vázquez (PSOE) y Augusto César Lendoiro (PP).

TVE NO PROGRAMA

Por otro lado, TVE anunció ayer que se limitará a emitir debatespor sus circuitos regionales con los candidatos locales y autonómicos respectivos.

Según dijo el director general del ente, Jordi García Candau, estos programas podrán celebrarse en las lenguas autóctonas en aquellas comunidades autónomas con legua propia.

García Candau justificó la decisión de RTVE de no emitir debates a nivel estatal porque las elecciones son locales y autonómicas y los verdaderos protagonistas son los candidatos en cada región y municipio.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1995
G