ANTENA 3 DUPLICA SU BENEICIO BRUTO EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DE 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antena 3 Televisión consiguió en los primeros cinco meses de 1999 un beneficio antes de impuestos 10.000 millones de pesetas. Estas cifras, que diplican las conseguidas durante el mismo periodo del año anterior, fueron adelantados hoy por el consejero delegado de la compañía, Juan José Nieto.
Antes de la celebración de la Junta General de Accionistas, prevista para este mediodía, Nieto mantuvo un encuentro con la prensa,en el que se mostró satisfecho por la consolidación de la estructura económica de la empresa. En la junta de hoy está previsto el nombramiento como nuevo consejero de la cadena del presidente de Telefónica Media Internacional y de Contenidos, José Antonio Ríos.
Según Nieto, la evolución favorable del negocio de Antena 3 TV permite avanzar un beneficio de explotación en el primer semestre del ejercicio de 15.000 millones de pesetas.
El pasado ejercicio, Antena 3 TV multiplicó por cuatro su resultao de explotación, que creció desde los 5.636 millones de pesetas de 1997 hasta los 20.892 millones. La deuda se redujo en casi 19.000 millones de pesetas; a mayo de 1999, era ligeramente superior a 12.000 millones, frente a unos recursos propios de 47.400 millones.
El resultado después de impuestos refleja el saneamiento de la empresa: de unos números rojos de 3.648 millones en 1997 se pasó a 13.143 millones de beneficios netos un año después.
Nieto destacó que en 1998 la sociedad apostó incluir e una sola vez, en una partida de gastos extraordinarios y pérdidas de otros ejercicios, 10.453 millones de pesetas. De esta cantidad, 6.253 millones son para provisionar un conjunto de derechos de emisión de producción ajena no susceptibles de emisión y otros 4.200 millones para cubrir posibles contingencias.
"Hemos reconocido pérdidas mayores, porque esos gastos extraordinarios se podrían haber repartido en varios ejercicios", afirmó Nieto, quien aseguró que esta opción voluntaria del equipo gestor emuestra que la compañía no tiene intención de maquillar su cuenta de resultados.
Para compensar el balance, se ha incluido como ingresos extraordinarios una partida de 7.802 millones de pesetas, procedentes de la ampliación de capital realizada el 9 de febrero de 1998.
COMPETENCIA
El consejero delegado no se mostró preocupado por la llegada de la televisión digital terrestre, servicio que mañana será adjudicado a Onda Digital, sociedad liderada por Retevisión. "Antena 3 lo ve como una oportuniad", afirmó Nieto, quien recordó que la compañía puede sumunistrar contenidos al nuevo operador a través de Antena 3 Temática.
Por otra parte, Nieto, que se marchará a Telefónica Móviles después del verano, aseguró que nunca se ha previsto la fusión entre Antena 3 y Vía Digital. A su juicio, la plataforma de televisión digital constituye un activo de tal importancia que debe ser controlado por Telefónica, su principal accionista.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1999
J