ANTENA 3 CREE QUE LAS FUSIONES SON NECESARIAS Y ESTÁ ABIERTA A ESTUDIAR LAS POSIBLES OPCIONES, PERO SIN NINGUNA URGENCIA
- Silvio González defiende la TDT de pago
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Antena 3, Silvio González, aseguró hoy que su cadena es partidaria del inicio de un proceso de concentración en el mercado de las televisiones privadas, y estudiará las opciones posibles, pero "sin ninguna urgencia".
Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, González se refirió a las fusiones continuando con el símil de las "bodas" y los "bailes" entre operadores que están empleando en los últimos días los directivos de las cadenas para aludir a este asunto.
"Nosotros no estamos cerrados al amor", afirmó el responsable de Antena 3, para quien el proceso de concentración es "necesario" por la situación económica actual y el excesivo número de canales.
"Es nuestra obligación analizar todas las opciones que se abran, pero lo haremos sin urgencia y sin prisa. No creemos en la concentración por la concentración y, en todo caso, la decisión final la tomaremos siempre si el resultado del proceso crea valor para nuestros accionistas", subrayó.
Para González, ahora es "muy aventurado" pronosticar el desenlace de los contactos abiertos hasta la fecha entre cadenas, porque "si ha habido algo, han sido conversaciones absolutamente preliminares, en las que nadie puede tener una idea ni siquiera aproximada del resultado".
PUBLICIDAD CERO
Sobre el recorte drástico de la publicidad en TVE anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que "aplaude" esta medida y confía en que se sustancie en la desaparición total de los anuncios en la cadena estatal. Antena 3 cree que el fin de la publicidad debe hacerse extensivo a las televisiones autonómicas.
González abogó por que la reordenación del marco normativo audiovisual también traiga una reducción de canales públicos, coincidiendo con el "apagón" analógico de abril de 2010, porque el número actual es "exagerado".
A su entender, TVE está haciendo, desde una gestión encomiable de sus responsables, una "clarísima competencia desleal" a las privadas bajo el paraguas de la ley, porque puja por los derechos más codiciados y apuesta claramente por una programación comercial.
Respecto a la TDT de pago, el consejero delegado de Antena 3 sostiene que es un modelo de negocio viable, que existe en otros países europeos y que es compatible con la oferta de canales en abierto. Sin embargo, aclaró que, en contra de lo publicado en algunos medios, Antena 3 no tiene ninguna decisión tomada sobre un posible desembarco en este área.
En su intervención, González pidió al Gobierno que las televisiones dejen de tener que invertir por ley un 5% de sus ingresos anuales de explotación al cine, así como que acabe con el "disparate" de las tarifas que imponen unilateralmente las entidades de gestión a las televisiones en concepto de derechos de autor.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
I