ANSON. EL PSOE ACUSA A AZNAR DE BENEFICIARSE DE LA TRAMA PARA DERROCAR AL GOBIERNO SOCIALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, acusó directamente al presidente del Goberno, José María Aznar, y al PP de beneficiarse de la trama urdida para derrocar al Gobierno socialista que fue desvelada por el periodista Luis María Anson.

Tales revelaciones fueron consideradas por el presidente del Gobierno como una "colosal estupidez", calificativo por el que los socialistas le pidieron explicaciones hoy en la sesión de control al Ejecutivo de la Cámara Baja.

En su intervención, Eguiagaray ironizó recordando a Aznar que al no haber sido "censurada" por la Mesa del Congreso eta pregunta, "le toca" responder, en referencia a las dos preguntas del Grupo Socialista rechazadas por el órgano de Gobierno de la Cámara la pasada semana.

Según dijo Aznar sobre la revelaciones de Anson, "la ficción puede ser un divertimento apropiado para la novela o para el cine, pero desde luego no lo es seriamente para convertirlo en el centro del debate político de un país que tienen una democracia normalizada y que es un país serio".

Esta respuesta no satisfizo al portavoz socialista, quin recordó que, según las encuestas, el 41% de los españoles creen que hubo una conspiración, por lo que solicitó al presidente que le aclarase cual es la estupidez, "que la hubiera o decirlo, que lo crean el 41% de los ciudadanos o que sigamos interesados en conocer qué tuvieron ustedes que ver".

"Somos muchos lo que conocemos que para derrotar al adversario político ustedes se beneficiaron de la acción concertada de quienes ahora aparecen como parte de la trama y que muchos de ustedes también conocieon la trama, la alentaron e incluso, se subieron a su grupa y ahora guardan un silencio clamoroso, para no meter la pata... la otra pata", acusó Eguigaray.

Para los socialistas, la conspiración denunciada por Anson es "un tema muy serio, un problema de reglas del juego, de los que es válido y de lo que no lo es". "Cuando uno rompe la baraja, lo paga antes o después", advirtió el responsable socialista.

Aznar espetó al portavoz socialista que respetar las reglas de juego democrático incluye acepta las resoluciones de la Mesa del Congreso y de la presidencia de esta Cámara, en relación a las preguntas del PSOE recientemente rechazadas.

Agradeció a los socialistas que acepten los resultados de las elecciones generales de 1996 aunque, puntualizó, "lo que no parece es que hayan sido capaces de asimilarlos".

"Ustedes parecen no haber asimilado que la época de lo escándalos continuos en nuestro país ya ha pasado y pertenece a la historia", dijo el presidente. Esta afirmación de Aznar provocó laairada reacción de los diputados socialistas a los que el presidente del Congreso, Federico Trillo, tuvo que llamar al orden reiteradamente.

Aznar acusó a los socialistas de ser "incapaces de resolver sus problemas" y de aferrarse al pasado "intentando buscar preguntas sin respuesta a no se sabe qué", con lo que demuestran, a su juicio, su incapacidad para resolver "sus problemas, su incapacidad para presentar propuestas y alternativas".

"Pueden seguir inventándose fantasmas todos los días, pero reo que les ha llegado la hora de empezar a comportarse un poco en serio y supongo que eso es lo que también quieren sus electores", sentenció el presidente.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1998
SGR