ANSON. EL PERIODISTA QUE ENTREVISTO A ANSON ASEGURA QUE TRANSCRIBIO LITERALMENTE LA CONVERSACION
- Dice que el ex director de "Abc" le felicitó por su trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santiago Belloch, el periodista autor de la polémica entrevista al académico y ex director de "Abc" Luis Maía Anson, aseguró hoy que la conversación publicada esta semana por "Tiempo" es una "transcripción literal" del encuentro que mantuvo con el actual presidente de Televisa Española, quien incluso le felicitó por el trabajo.
Varios periódicos adelantaron ayer parte de la entrevista que publica esta semana la revista "Tiempo", en la que Anson confiesa que hubo una operación de acoso y derribo contra el ex presidente del Gobierno Felipe González y para lo cual "se rozó la estabilidad del Estado".
En eclaraciones a la Cadena Ser, Santiago Belloch aseguró que la entrevista de "Tiempo" es una "transcripción literal, controlada milimétricamente, del contenido de las respuestas de Luis María Anson".
Tras explicar que en total mantuvo con Ansón 11 "charlas", de las cuales las dos últimas fueron una "entrevista formal", Santiago Belloch asegura que fue en éstas donde el ex director de "Abc" hizo las polémicas declaraciones y que ambas fueron "rigurosamente grabadas desde el primer minuto hasta el último.
Asimismo, agregó que tras revisar "personalmente y con todo cuidado" las cerca de 40 páginas con la transcripción de la entrevista a Anson, extrajo "lo sustancial de las declaraciones".
"Lo que hoy los lectores pueden ver en 'Tiempo' responde estrictamente a la realidad y al contenido exacto de la entrevista con el señor Ans0n", dijo Santiago Belloch, quien agregó que el actual académico le felicitó por el resultado de la entrevista y le dijo que la misma "contenía el 100 por cien de la letra ydel espíritu" de la conversación.
Este periodista de "Tiempo" señaló que en las grabaciones no hay nada más sustancial que lo publicado por la revista, excepto "amplias explicaciones sobre cada una de las afirmaciones" de Anson y el reconocimiento por parte de éste de que los sectores políticos, financieros y judiciales enfrascados en la operación contra González "funcionaron en paralelo".
PRESIONES SOBRE LA JUSTICIA
Según Belloch, Anson le afirmó que "ciertamente hubo presiones sobre la justica" con el objetivo de "erosionar" a Felipe González cuando era presidente del Gobierno. "No hay duda ninguna, no es una interpretación, es una declaración literal", agregó.
Para el redactor de "Tiempo", en esa operación contra González, "hubo una confluencia de intereses organizada que afectaba no sólo al sector del periodismo, sino que, con certeza, afectaba claramente a la clase política, a la judicial y a la financiera".
Asimismo, en relación a las manifestaciones suscitadas en la clase polítia sobre su entrevista, Santiago Belloch afirmó que "las declaraciones de Anson no necesitan ninguna interpretación, porque son de una transparencia absoluta".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1997
VBR