ANSON. LOPEZ GARRIDO ACHACA LA CONSPIRACION A QUE GONZALEZ NO ASUMIO SUS RESPONSABILIDADES POLITICAS EN EL GAL Y LA CORRUPCION

- Tacha de "fantasiosas" las teorías del ex director de "Abc" sobre una trama para acabar con la monarquía

MADRID
SERVIMEDIA

López Garrido señaló que el Partido Socialista no aceptó en su momento unas responsabilidaes políticas que tendría que haber asumido en los asuntos relacionados con la "guerra sucia" contra ETA y la corrupción, y eso introdujo "una dinámica perversa" en la vida pública española.

A su juicio, Felipe González "politizó la justicia" cuando puso en manos de los tribunales la exigencia de responsabilidades relacionadas con esas cuestiones, y todos esos factores tuvieron como consecuencia la trama de "acoso y derribo" denunciada por Anson.

"Dado que eso no se produce, ahí se abre un espacioenorme para la conspiración", dijo el dirigente de Nueva Izquierda, "para una conspiración extrainstitucional, no pública, y da la impresión de que en aquel momento hubo una serie de conversaciones, de conspiraciones más o menos de café".

López Garrido añadió que los medios de comunicación se perfilaron en aquel momento como "auténtico poder fáctico en la sombra y eso es algo que no hace falta que lo diga Ansn, eso se vivía todos los días".

CONSPIRACION MEDIATICA

El secretario feneral del PDNI izo hincapié en que se trató de una conspiración puramente mediática y tildó de "fantasiosas" las teorías del ex director de "Abc" sobre una trama destinada a acabar con la monarquía.

"Eso sería ya muy grave", explicó, "porque sería ya una conspiración para la rebelión y un tema enormemente delictivo que significaría delitos gravísimos, para lo cual tendría que haber pruebas más consistentes".

López Garrido calificó de "muy peligroso" que los medios de comunicación "se pongan a hacer conciertos yacuerdos ocultos sobre acciones a tomar en la política española", ya que "eso rompe el mercado y es enormemente negativo para la vida pública".

Por último, respecto al artículo de Anson publicado hoy en "Abc", en el que matiza sus declaraciones, dijo que da la impresión de que el presidente de Televisa "es una persona cuando habla con la revista 'Tiempo' y hoy es otra". "Yo creo que debería explicarlo", apostilló.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1998
J