ANSON. EGUIAGARAY: "CASCOS TIENE QUE VENIR YA AL PARLAMENTO, SIN CONDICIONES"

- Considera propio de la Edad Media poner condiciones para acudir a las Cortes

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy que el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, tiene que comparecer ya en el Parlamento "sin condiciones" y consideró propia de l Edad Media la exigencia que ayer planteó el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, de que en esa sesión estén los diputados José Barrionuevo y Felipe González.

"Parece que el señor Aznar se ha quitado de enmedio y aprovechando su ausencia ha hablado Alvarez Cascos a través de Miguel Angel Rodríguez, y toda la sesión de Gobierno de ayer se ha convertido de nuevo en lo que es ya característico de este Gobierno, un gobierno que no quiere gobernar, sino hacer de oposición de la opoición, y ya pone las condiciones simplemente para dar cuenta de lo que tiene que dar cuenta", dijo Eguigaray en declaraciones a Servimedia.

En su opinión, "el Gobierno tiene que dar cuenta cuando se lo pide el Parlamento y cuando se exige la clarificación de las actuaciones de su vicepresidente. Por tanto, el señor Alvarez Cascos hace mucho tiempo que perdió la posibilidad de poner condiciones para venir al Parlamento, tiene que venir simplemente ya, sin condiciones".

"Eso es lo que tiene que hacr", agregó, "lo demás me parece una broma; una broma que es una parte de ese estilo entre chulesco y burlón que adopta habitualmente su portavoz (Miguel Angel Rodríguez), en la que no se sabe si hay que confundir el estilo democrático con la matonería o, por el contrario, estamos asistiendo simplemente a algo que es un espectáculo cada día más intolerable: el portavoz del Gobierno poniendo condiciones a la oposición".

Preguntado si existe algún precedente de que un compareciente en el Parlamento haya uesto condiciones sobre los asistentes, Eguiagaray dijo: "Esto se solía hacer en las Cortes de la Edad Media, cuando los reyes ponían condiciones para acudir y los nobles exigían... Pero en los sistemas democráticos suele ser al revés: cuando la oposición y las Cortes controlan al Gobierno, le controlan, no es el Gobierno el que pretende controlar a la oposición".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1998
J