ANSON. BARRIONUEVO. "HAY QU INVESTIGAR LO QUE DE VERDAD HA PASADO EN LOS ULTIMOS AÑOS EN ESTE PAIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Barrionuevo, diputado socialista y ex ministro del Interior, se mostró hoy partidario de que se aclare la operación revelada por Luis María Anson para que se sepa "lo que de verdad ha pasado en los últimos años en este país".
"Era algo ya sabido", dijo sobre el ontenido de las declaraciones de Anson, "lo que ha resultado nuevo es que una persona de ese grupo lo diga en público. Ojalá sea el principio, porque seguramente el señor Anson conoce más cosas de todas esas reuniones y contactos periodísticos, políticos, financieros, judiciales a los que él se ha referido y quizá pueda irnos desvelando en los próximos días, porque yo creo que es importante que los ciudadanos, el pueblo español, conozca todo".
Barrionuevo confía en que se desvele "cómo han procedido agunas personas", dijo, "porque algunos estamos, naturalmente, bastante hasta arriba de que -teniendo clara conciencia de habernos comportado con toda corrección y en defensa de los intereses generales y siempre de acuerdo con el orden constitucional- nos veamos insultados, atropellados, injuriados, humillados. Llevar eso con serenidad no es gratis, a veces cuesta, y quizá algunos debieran de pensar en eso, en la situación en que se nos ha colocado a algunas personas tan injustamente, de una forma concertad como parece que se va sabiendo".
LA CINTA Y LAS REUNIONES
Barrionuevo aseguró desconocer la existencia de una cinta grabada con manifestaciones del señor Anson en un encuentro con él y con Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad. "Yo de esa cinta no tengo ningún conocimiento", dijo tras asegurar que sólo conoce la existencia de las grabaciones que realizó el autor de la entrevista con Anson.
El diputado socialista confirmó que existió el almuerzo con Luis María Anson y Rafael Vea, al que aludía también el ex director del ABC en su entrevista. "Sí tuvimos un almuero y yo en otras ocasiones me he reunido con el señor Anson", indicó.
Preguntado si en esas reuniones Anson les informó de la operación que está declarando ahora, Barrionuevo dijo: "Pudiera ser. Pero yo soy una persona un poco rara y considero que las conversaciones privadas son privadas y no tengo costumbre de desvelarlas. Sé que esto es un poco chocante y raro visto los tiempos que corren, quizá me estoy quedando u poco antiguo pero prefiero seguir apegado a mis principios".
Sobre el argumento esgrimido por los periodistas citados por Anson, de que con esto se trata de tapar el tema de los GAL, Barrionuevo comentó que el GAL "es una especie de purga de Benito. Esto del GAL vale para todo, vale para tapar a una señora que se llama Exuperancia, vale para tapar esto, vale para todo".
Barrionuevo no quisó pronunciarse sobre la intencionalidad que ha llevado a Luis María Anson a hacer esas declaraciones, pero cmentó un artículo de Jaime Campmany publicado el sábado 14 de febrero en el ABC, en el que se mencionaba a las mismas personas que ha mencionado Anson y sostenía una tesis parecida: "Todos estos hemos hecho un esfuerszo enorme para acabar con eso que se llama el felipismo y para que venga el Partido Popular presidido por José María Aznar y luego no nos han recompensado suficientemente", dijo Barrionuevo.
"Debe de llegarse al fondo de la verdad y aclararse por qué han pasado algunas cosas y por qué se a injuriado a algunas personas, por qué determinados monstruos se han construido sobre la nada y por qué tantas personas han sufrido injustamente sin tener que sufrir situaciones de humillación o de persecución. Yo creo que eso hay que investigarlo y si de verdad se es demócrata y si de verdad se tiene amor a la verdad, hay que investigarlo todo, no sólo lo que vaya en una dirección, para desvelar lo que de verdad ha pasado en los últimos años en este país", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1998
J