ANPU PIDE QUE SE AGRAVEN LAS PENAS PARA LOS POLICIAS QUE COMETEN DELITOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Mariano Saiz, señaló hoy, en declaraciones a Servimedia, que hay que agravar las penas para los policías que cometen delitos conscientemente y admitió que étas deben ser mucho más duras y ejemplarizantes que para un ciudadano normal.

Saiz, en referencia a las investigaciones judiciales abiertas en las comisarías madrileñas de Usera y Carabanchel por la desaparición de droga incautada, insistió en que "sobre todo" hay que mantener la presunción de inocencia sobre los policías acusados.

"Si se demuestra que han cometido un delito, a sabiendas de que es un delito y, encima, aprovechándose de su condición de policías, hay que aplicarles las máximas pena posibles, incluso más duras que para un ciudadano normal por el mismo delito", indicó el representante sindical.

Sin embargo, Saiz, precisó que en el 99 por ciento de los casos las denuncias contra policías procedentes de delincuentes son falsas y se archivan.

A su juicio, los agentes dedicados a perseguir el narcotráfico se mueven habitualmente en el límite legal y los delincuentes, cuando se ven acorralados, utilizan todas las artimañas posibles para librarse.

SUELDOS MISERABLES

El reprsentante de ANPU explicó que lo que la sociedad debe pensar también cuando surgen estos casos es que "los que recogen a estos delincuentes son también policías y que la policía está también en contra de todas estas actitudes, pese a que en algunos casos los políticos mantienen sueldos miserables para este cuerpo".

Por su parte, el secretario general del Sindicato Uniformado de Policía (SUP), José Manuel Sanchez Fornet, indicó a Servimedia que está de acuerdo con que a los policías que delinquen se lesapliquen las penas máximas.

Sin embargo, Sanchez Fornet precisó que igual que con los delitos de terrorismo es inconstitucional aplicar medidas penales excepcionales "con los policías tampoco se pueden hacer excepciones".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1997
M