ANPU DEFENDERA EN EL CNGRESO UN CUERPO POLICIAL UNICO PARA TODA ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Policía Uniformada, uno de los dos sindicatos con mayor implantación en el Cuerpo Nacional de Policía, defenderá en el Congreso un modelo policial fundamentado en la constitución de un cuerpo único para todo el territorio nacional, según informaron a Servimedia fuentes de la organización sindical.
En el texto del nuevo modelo policial de ANPU, que junto al resto de propuestas será debatido durnte el próximo curso parlamentario, se hace hincapié en la necesidad de reconsiderar la actual estructura, eliminando la diversidad de cuerpos policiales (policía autonómica, militar -Guardia Civil- y local), en favor de un cuerpo único para todo el Estado.
ANPU sostiene en su documento que "la confusa torre de babel policial nos lleva a que sean los ciudadanos españoles los que mayor cantidad económica desembolsen para mantener el maremagnum de clases de policías (...), que tampoco son coordinados nihomogéneos".
El sindicato policial apuesta por la unificación del conjunto de los cuerpos policiales existentes en la actualidad, de tal modo que los agentes reciban una misma instrucción, e incluso vistan el mismo uniforme, "con las peculiariades de cada región o municipio".
Para ANPU, uno de los problemas más importantes que arrastra el actual modelo policial "es el elevado número de cuerpos policiales, los cuales en modo alguno soportan el mismo peso, ni sirven con su actual estructura y distrbución de funciones para mantener efizcamente en pie el edificio de la seguridad pública".
"REYEZUELOS"
En el documento sindical, ANPU califica a los alcaldes de "reyezuelos" que, a su juicio, "imponen su ley (mediante la policías local) como si de su coto privado de caza se tratara". Critica que la mayoría de los agentes de policía local "no reciben una enseñanza policial homogénea con los otros policías que realizan la tarea de seguridad pública".
Asimismo, desde el punto de vista económico, a diversidad de cuerpos policiales es igualmente negativa en opinión de ANPU. Así, según los datos que recoge en su documento, en la actualidad cada ciudadano español paga más de 17.000 pesetas por policía, mientras que en Francia la cifra es de 12.000, en Inglaterra de 13.000 y en Alemania de 14.000 pesetas.
Por otra parte, subraya el papel en la lucha contra el crimen del Cuerpo Nacional de Policía frente a la Guardia Civil. Así, indica que mientras el CNP tiene el 82 por ciento de las actuaciones cntra los delitos, la Benemérita se ocupa sólo del 18 por ciento, a pesar de que éste último cuerpo policial dispone de 310 agentes por cada mil delitos, frente a 72 policías nacionales por cada mil delitos.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1997
L