ANPU CALIFICA DE "MAS POLITICA QUE POLICIAL" LA MANIESTACION DEL SUP CONTRA EL PLAN "POLICIA 2000"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Florentino Díez, opinó hoy que la manifestación convocada ayer por el otro sindicato mayoritario en el Cuerpo, el Sindicato Unificado de Policía (SUP), "fue más política que policial", al producirse cuando aún está abierta la mesa de negociación sobre el "Proyecto 2000" contra el que protestaban.

Díez manifestó a Servimedia que, aunque respeta al otro indicato y la forma en que supo organizar la concentración para que no se produjera ningún incidente, "no compartimos que esta manifestación fuera convocada ayer. El resto de los sindicatos no hemos estado, y hasta que no rompamos la mesa de negociación, no podemos, por ética, salir a la calle, a no ser que tengamos otra idea, política o de otro signo".

Díez insistió en que, "mientras estemos en una mesa de negociación nosotros respetamos el tira y afloja, y aguantaremos. Cuando se rompa la mesa de neociación, no nosotros, sino los seis sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía, tendremos que estar en la calle y seremos más contundentes que la simple manifestación, que no deja de ser una algarada".

Asimismo, señaló que "suena a chufla que el propio responsable del SUP diga que está de acuerdo con el 90 por ciento del programa del proyecto. Por un 10 por ciento uno no se manifiesta, sino que lucha en una mesa de negociación".

Indicó que ANPU comparte las críticas a algunos puntos del proyecto,como la paga por productividad, que no se implante en todas las comunidades simultáneamente y la imposición de la jornada laboral, aunque aclaró que este punto ya se está mejorando en las negociaciones.

Por último, Díez criticó la "autopublicidad que se hizo el propio sindicato, al decir que fue la mayor manifestación de la historia de la policía cuando la mayor manifestación fue en 1991, con el nefasto ministro Corcuera, y nos juntamos más de 14.000 policías. Es lamentable que un sindicato que dice sr mayoritario no lleve a más de 1.000 policías. El resto eran familiares, vecinos y comparsas de otros sindicatos".

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1999
E