ANPU ACUSA A CORUERA DE UTILIZAR POLITICAMENTE A LA POLICIA EN BENEFICIO DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Policía Uniformada (Anpu) acusó hoy al ministro del Interior, José Luis Corcuera, de utilizar políticamente al Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en beneficio del Partido Socialista.
Según el secretario de Prensa del sindicato, Miguel Angel Alvarez, Corcuera ha usado a ese Cuerpo en sus intervenciones televisivas, "aprOvechándose de nuestra imagen y lo ha utilizado en beneficio ropio, colocándose unas medallas que nos corresponden".
Alvarez hizo estas manifestaciones durante una rueda de prensa ofrecida esta mañanaa en Madrid, junto al secretario regional de Madrid y Castilla-La Mancha, Enrique Gómez, tras la cual los responsables sindicales se trasladaron al Palacio de la Moncloa para realizar una concentración y entregar al presidente, Felipe González, un escrito en el que denuncian el incumplimiento, por parte de Interior, de los compromisos adquiridos con el CNP en el acerdo marco firmado el pasado año.
El responsable de Prensa de Anpu afirmó que Corcuera, "no contento con incumplir" dicho acuerdo, que preveía mejoras laborales y salariales para los funcionarios, "ha jugado con el CNP como con un objeto de usar y tirar", lo que, a su juicio, ha provocado un descontento generalizado y la desmoralización de la policía.
Tras reconocer el acierto del titular de Interior en algunas gestiones de su departamento, como las relaciones con Francia en materia de terrorismo arremetió contra Corcuera diciendo que firmó el acuerdo marco del cuerpo "a bombo y platillo" y ahora "el ministro demuestra que tiene una flaca memoria".
Entre otras deficiencias, Alvarez denunció la política "de los palotes" que predomina en el Cuerpo, mediante la cual los mandos priman el número de detenciones que efectúa cada funcionario.
Asimismo, señaló que el Gobierno está traspasando paulatinamente las competencias en la lucha contra el narcotráfico a la Guardia Civil, con lo que el Ejectivo está cambiando la policía civil con la militar, mientras que, en su opinión, ambos cuerpos deberían fundirse en uno sólo de carácter civil.
También indicó que, en el caso de Madrid, la seguridad ciudadana ha descendido, debido a la falta de medios materiales y humanos de los que dispone el Cuerpo. Como ejemplo citó que en diez años, el número de vehículos policiales que patrullan las calles ha pasado de 180 a no más de 40.
Finalmente, los representantes sindicales afirmaron que el Cuerpo Naconal de Policía, que consideraron como el peor pagado, puede llegar a desparecer a corto plazo, debido a la falta de personas que se integran en él y a los sucesivos abandonos de los funcionarios.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
S