ANOREXIA. SANIDAD OBTIENE EL COMPROMISO DEL MUNDO DE LA PUBLICIDAD MODA Y CONFECCION DE ADOPTAR MEDIDAS DE PREVENCION DE LA ANOREXIA

-Las agencias de publicidad se brindan a diseñar de forma desinteresada una campaña de sensibilización sobre el tema

-Las empresas de confección realizarán un estudio antropométrico de la mujer española

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha obtenido el compromiso por arte de representantes del mundo de la publicidad, la moda y la confección de adoptar iniciativas de prevención de la anorexia encaminadas a la difusión de patrones de belleza de extrema delgadez.

El director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, manifestó al finalizar la reunión del grupo de trabajo, constituido por este departamento para estudiar medidas de prevención contra la enfermedad, que ha apreciado en todos sus integrantes "la voluntad de combatir el problema desde los sectoes que representan".

También situó "en su justa medida" el problema. Entre un 0,5 y un 1,5% de jóvenes y adolescentes españoles de entre 14 y 20 años sufre realmente la enfermedad, "y, según nos explicaron hoy los especialistas, uno de los factores predisponentes es hacer regímenes de adelgazamiento sin prescripción ni control médico".

Francisco Polledo enumeró las iniciativas planteadas por los representantes de las organizaciones convocadas. La Asociación Española de Agencias de Publicidad se h brindado a realizar de forma gratuita el diseño de una campaña publicitaria, "sobre la que todavía no hay una decisión porque debemos conocer la opinión de los especialistas médicos sobre su conveniencia", dijo.

La Asociación de Agencias de Modelos se ha ofrecido a dar mayor difisión entre sus asociados de las recomendaciones que a este respecto ya han realizado, a propiciar la vigilancia médicia de las modelos y a boicotear a clientes que favorezcan la delgadez extrema.

Por su parte, la Asociacón de Autocontrol de la Publicidad decidirá en la asamblea del día 14 de abril si introduce un artículo en su código de actuación que rechace patrones nutricionales que puedan ser origen de la anorexia. A esta medida se han sumado los anunciantes.

ESTUDIO ANTROPOMETRICO

Los representantes de las empresas de confección anunciaron que patrocinarán un estudio antropométrico de la pobalción española, y que organizarán en septiembre unas jornadas técnicas sobre patrones y tallas.

Las organizaciones ntegradas en el Consejo de Consumidores han ofrecido sus centros para encauzar información sobre el tema y a denunciar cualquier hecho que favorezca la expansión de esta patología.

En cuanto a la Administración, el Instituto de la Juventud también pone a disposición sus centros para iniciar campañas de sensibilización, y el Ministerio de Educación y Cultura organizará programas de formación docente sobre el tema y elaborará guías de información para profesores.

Por su parte, los farmacéuticos se an comprometido a no despachar laxantes sin receta y a organizar cursos de educación para la salud dirigido a jóvenes en más de 4.000 colegios de todo el Estado.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1999
EBJ