ANOREXIA. "LAS GIMNASTAS ESPAÑOLAS NO PASAN HMBRE", AFIRMA EN EL SENADO EL PRESIDENTE DE LA FEDERACION DE GIMNASIA

- La ex gimnasta olímpica María Pardo denunció que estuvo al borde la anorexia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Real Federación Española de Gimnasia, Angel Bacigalupi, afirmó hoy en la ponencia del Senado que estudia la anorexia y la bulimia que las gimnastas españolas profesionales "no pasan hambre".

De este modo, rectificó el testimonio que en la misma ponencia parlamentaria emitió hace unas semanasla ex gimnasta olímpica María Pardo, quien denunció haber estado al borde de la anorexia como consecuencia de la infraalimentación que sufría durante el periodo de entrenamientos.

En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado, Bacigalupi contestó, asimismo, a otra afirmación de Pardo sobre las supuestas preferencias estéticas de los jueces calificadores en pruebas de competición.

El máximo responsable español de este deporte explicó que "el código de puntuación por el cual nos regmos es el de la Federación Internacional de Gimnasia, que en ningún momento hace referencia a la tipología de la gimnasta o su peso".

Al respecto, puso como ejemplo el caso de la actual campeona de España de gimnasia rítmica, de la cual dijo que "no es precisamente delgada".

En relación con la alimentación de las gimnastas, afirmó que "es muy variada, hasta el punto de que, aunque pueda sorprender, se sirve lomo de cerdo, lentejas o sandwichs". En este sentido, agregó que "si tuviéramos indicios e que en nuestra selección hay una gimnasta anoréxica, se la devolveríamos inmediatamente a sus padres. Eso no lo consentimos".

Respecto al posible consumo de sustancias para adelgazar, explicó que las gimnastas españolas son sometidas frecuentemente a controles de dopaje, "no sólo en las competiciones, sino que de vez en cuando (los inspectores) se presentan por sorpresa en nuestras instalaciones y hacen todo tipo de comprobaciones".

Por su parte, Montaña Cámara, entrenadora, jueza de gimnasia rtmica y asesora de nutrición de los equipos nacionales de gimnasia, defendió la selección de los menús que consumen las gimnastas profesionales y agregó que su máxima es que "antes que saciarse con uno de los platos que se sirven, les aconsejo que coman un poco de cada uno, para que su alimentación siempre sea diversa".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1999
L