LA ANOREXIA ES UNA DE LAS ENFERMEDADES EN MAYOR EXPANSION JUNTO AL SIDA, SEGUN GREGORIO VARELA

MADRID
SERVIMEDIA

La nutrición ha dejado de ser un problema científico para convertirse en una preocupación social como prueba que l anorexia nerviosa (trastorno caracterizado por un rechazo enfermizo de los alimentos) sea junto al sida una de las enfermedades en mayor expansión en las sociedades modernas, según el profesor Gregorio Varela, catedrático emérito de Nutrición de la Universidad Complutense.

Los profesores Gregorio Varela y Grande Covián alertan a la población y especialmente a las mujeres sobre la dietas mágicas para adelgazar o reducir el colesterol y recomiendan la ingestión en las cantidades necesarias del mayor núero de alimentos, ya que no existe ninguno que sea completo.

"Estamos volviendo loca a la gente", añadió Gregorio Varela, "que se pregunta angustiado qué puede comer que sea sano. La gran especialización de la medicina provoca que un cardiólogo ponga una dieta a un paciente que padece una enfermedad cardiovascular, que sea totalmente contraindicada para otra parte de nuestro organismo".

Estos dos especialistas han organizado uno de los encuentros sobre nutrición más importantes de los celebrados n España, que comienza el lunes en Vitoria y que ha sido financiada por la Fundación BBV.

El encuentro pretende elaborar una visión global de la nutrición humana, para lo que contará con la colaboración de especialistas de todo el mundo en las grandes enfermedades degenerativas (arteroesclesoris, osteoporosis, enfermedades coronarias, etc), que tienen una gran incidencia en las sociedades desarrolladas.

Los responsables de la reunión aseguran que la dieta encaminada a la prevención de cualquiera e las enfermedades degenerativas debe cumplir dos condiciones: no poner en peligro la capacidad de la dieta para satisfacer las necesidades de energía y nutrientes, y ser compatibles con los hábitos alimenticios del grupo de población al que se destina.

Con las conclusiones del encuentro sobre nutrición, la Fundación BBV editará un libro en español y en inglés.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1993
EBJ