ETA

UN AÑO Y TRES MESES DE CÁRCEL PARA EL TÍO DE LA ASESINA DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO POR JUSTIFICAR EL CRIMEN EN TELEVISIÓN

- "¿Por qué vamos a pedir perdón?, ¿por matar a un enemigo del pueblo?", dijo Manuel Gallastegi en un reportaje

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha condenado a un año y tres meses de prisión a Manuel Gallastegi, tío de una etarra que participó en el secuestro y asesinato del concejal Miguel Ángel Blanco, por justificar el crimen en un reportaje de televisión en el calificaba de "enemigo del pueblo" al edil y aseguraba que los etarras mataban como "un deber patriótico".

Los magistrados de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presididos por la juez Manuela Fernández de Prado, han encontrado a Gallastegi culpable de un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación de las víctimas por estas palabras.

El acusado, de 83 años y tío de Irantzu Gallastegi, condenada como autora del secuestro Blanco, intervino en un reportaje documental realizado por Telecinco con motivo del secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua (Vizcaya), emitido el 12 de julio de 2006.

En el reportaje, Gallastegi se preguntaba cosas como: "¿Por qué vamos a pedir perdón?, ¿porque hemos matado a unos enemigos de nuestro pueblo?".

"Ni ellos han pedido perdón por habernos invadido, por habernos quitado nuestro derecho y nuestras leyes... Ellos no han pedido perdón. Entonces, ¿por qué vamos nosotros a pedir perdón?", señalaba el acusado, quien añadió: "¿Quién ha dicho que utilizar la violencia no es humano? No crea que nos alegramos o que matamos porque sí, o porque nos gusta matar o lo que sea. Eso no hay, en ETA no hay gente de esa, lo hacen como un deber patriótico".

MICRÓFONO DELATOR

Durante la vista oral, el acusado reconoció haber pronunciado estas palabras pero aseguró que no sabía que le estaban grabando y explicó que en ningún momento vio ninguna cámara de televisión. "Creía que lo que llevaban era una cámara de fotos grande", afirmó Gallastegi.

En la sentencia hecha pública hoy, los magistrados desmienten estas afirmaciones al señalar que, en el reportaje, visionado durante la vista oral, Gallastegi aparace con un micrófono de corbata colocado en la solapa de su camisa.

"No podía desconocer que se trataba de una grabación de televisión", señala el tribunal, "porque en el video se observa en varios momentos que el acusado tiene colocado un micrófono en la camisa, lo que concuerda con que se trataba de una grabación para ser emitida por televisión, realizada con su pleno consentimiento".

Además, los magistrados concluyen que sus palabras "contienen una justificación de los crímenes de ETA" y "contribuyen a avivar un clima de odio y violencia, y pueden incentivar acciones terroristas".

Para concretar la pena a imponer, el tribunal ha tenido en cuenta, por un lado, "la gravedad" de las afirmaciones realizadas por Gallastegi, aunque, por el otro, ha valorado la "avanzada edad" del acusado y así como que en sus palabras "no se alude directamente al asesinato de Miguel Ángel Blanco".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
S