AÑO TREGUA. ANASAGASTI: "SE HA DEMOSTRADO QUE LA TREGUA VAEN SERIO Y YA SE PUEDE PLANTEAR LA AUTODETERMINACION"

- El Gobierno tiene que moverse hablando con ETA y HB"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, manifestó hoy que, cuando se cumple un año del alto el fuego decretado por ETA, ha quedado demostrado que "va en serio", frente a lo que postulaban quienes sostenían que era una "tregua-trampa".

En declaraciones a Servimedia, Anasagasti aseguró que, constatada esta realidad, es posible plantear el dereho de autodeterminación vasco.

"Nosotros siempre dijimos que esto iba en serio, frente a otros que decían que esto era una tregua-trampa. Se ha demostrado que teníamos razón, que esto va en serio y que no es una tregua-trampa", recalcó.

Según el portavoz peneuvista, "hace un año se mataba, se secuestraba, se extorsionaba y había violencia callejera", mientras que hoy "todo eso no existe, la violencia callejera está siendo encauzada y HB está haciendo política en las instituciones".

A su juiio, "vivimos una situación muy seria de consolidación del proceso de paz. Ahora, lo que tiene que hacer el Gobierno es moverse para consolidarlo y convertir la tregua indefinida en definitiva", afirmó.

Anasagasti subrayó también que tanto el PP como el PSOE "miran demasiado a las elecciones generales para hacer cosas que tienen que hacerlas y que saben que tienen que hacerlas. El Gobierno tiene que moverse hablando con ETA y tiene que moverse hablando con HB", añadió.

AUTODETERMINACION

El diputdo peneuvista considera que, una vez demostrada la "seriedad" de la tregua, es posible plantear el derecho de autodeterminación, el ámbito vasco de decisión, "o lo que sea".

"En democracia todo es posible. ¿Por qué no se va a poder plantear el derecho de autodeterminación o lo que sea, o el ámbito de decisión o el 'sursuncorda'? Si estamos en una democracia, "¿por qué diablos no vamos a poder presentar lo que creamos conveniente? ¿O es que esto es una democracia tutelada?", se preguntó Anasagasti en ls pasillos del Congreso.

"Lo importante", precisó, "es que se haga democráticamente, con la voz y con la palabra, pero no, indudablemente, con las armas, y lo que estamos logrando es que no se haga con las armas".

En respuesta al socialista Juan Alberto Belloch, que destacó la "ruina" del Pacto de Estella, el portavoz peneuvista replicó que sin esta iniciativa nacionalista "estaríamos ahora en una situación, sino parecida, tan lamentable como la del año pasado".

"Yo he estado con Belloch, y elloch contándonos de qué manera quería hacer la intermediación con Pérez Esquivel", le respondió, antes de recomendarle que defienda "la distensión, el diálogo y la negociación".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1999
J