PAIS VASCO

EL AÑO PASADO SE VENDIERON 8 MILLONES DE BOTELLAS DE CAVA MAS QUE EL ANTERIOR, PESE AL "BOICOT" CONTRA CAROD-ROVIRA

- La polémica comenzó en noviembre, cuando el líder de ERC arremetió contra la candidatura de Madrid 2012

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles consumieron a lo largo de 2004 ocho millones de botellas de cava catalán más que el año anterior, a pesar de la campaña propagada a través de correos electrónicos y mensajes a móvil contra el consumo de este producto tras las declaraciones del líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, en el sentido de que Madrid no estaba capacitada para acoger unos juegos olímpicos.

El saldo de la comercialización de cava a lo largo del año pasado registró un incremento del 3,52 por ciento respecto al anterior, según informa el Consejo Regulador del Cava en una respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Servimedia, tras una pregunta del portavoz de IU-ICV, Joan Herrera.

En total, en 2004 se vendieron 242.437.516 botellas de cava de todos los tamaños, frente a las 234.180.328 que se comercializaron el año anterior, lo que supone un incremento de 8.257.188 unidades.

El mayor incremento, de más de seis millones de botellas, se produjo en las de 75 centilitros; seguidas de las de 20 o 18,75, de las que se vendieron casi dos millones más, y las de 37,5, con un incremento cercano a las 90.000 unidades.

No obstante, los datos recogidos por el Gobierno y remitidos al Congreso de los Diputados revelan que descendieron en 100.000 botellas las ventas de las de 150 centilitros y en 1.400 las de tamaños especiales superiores a esa cantidad.

El incremento porcentual registrado el año pasado ha sido incluso superior al que se produjo en 2003 respecto al año anterior, cuando se vendieron 226.857.154 botellas, 7.323.174 unidades menos, lo que supone un 3,22 por ciento.

NAVIDAD CON CAVA

Estos datos dan idea de la repercusión que tuvo la citada campaña en las ventas de cava catalán, porque si bien es cierto que estas cifras engloban todo el año y la polémica comenzó en noviembre, la llamada a no comprar este producto se produjo precisamente antes de Navidad, fecha en la que se dispara su consumo.

Todo empezó cuando la Federación Internacional de Patinaje (FIRS) rechazó reconocer a la Federación Catalana de Hockey sobre Hielo, lo que el líder independentista achacó a "presiones del Estado español", por lo que reclamó que ninguna institución catalana apoyara la candidatura olímpica de Madrid 2012.

"La maquinaria del Estado es aplastante y espero que ninguna institución catalana apoye la candidatura olímpica de Madrid 2012", subrayó en su día Carod-Rovira, "ya que el Estado español es incapaz de articular adecuadamente el reconocimiento del deporte dentro de su territorio". La indignación provocada por estas declaraciones encontró salida en una serie de mensajes telefónicos y campañas de internautas que llamaban a boicotear el cava catalán, polémica que provocó un aluvión de rectificaciones y llamadas de apoyo al sector afectado.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2005
E