El año pasado fueron tramitados 97 expedientes de ruina -------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy la "inhibición municipal ante la destrucción sistemática del patrimonio arquitectónico de Madrid", como lo demuestra el hecho de que en 1990 fueron tramitados 66 nuevos expedientes de ruina inminente, mientras que otros 31 estaban en fase de trámite.

Francisco Herrera, portavoz de IU, explicó que en la mayoría de las ocasiones los procesos de ruina son declarados porque el casero deja que s deteriore el edificio, sin adoptar las reformas necesarias, con la justificación de que sus inquilinos le pagan muy poco y carece de recursos económicos.

Posteriormente, una vez tramitado expediente de ruina, el inmueble es derribado y queda el solar, cuyo precio se revaloriza de forma notable, sobre todo si está situado en en centro de la ciudad.

Según Herrera, "se trata de una sustitución del Madrid popular por el Madrid de la especulación inmobiliaria, que significa la expulsión de las capas opulares del centro de la capital hacia los distritos periféricos y el área metropolitana".

El portavoz de IU acusó a la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de no tomar las medidas necesarias para acabar con este tipo de especulación y de hacer sólo el 10 por ciento de lo que debería hacer. "Sin embargo", precisó, "ese diez por ciento lo hace muy bien, como ocurrió los vecinos de La Corrala".

EJECUCION SUSTITUTORIA

"El ayuntamiento podría utilizar la opción de la ejecución sustitutoria por cusas de interés social y llegar a un edificio, arreglarlo y pasarle la factura al casero, aunque en vez de hacer esto prefiere obviar el asunto", indicó Herrera.

Añadió que la política realizada por el Ayuntamiento de Madrid desde 1985, a partir del "boom" inmobiliario, ha sido "retirarse en desbandada ante la presión del capital especulativo en el centro de la capital".

Por otra parte, el Grupo Municipal de IU pedirá en el próximo pleno municipal la realización de una proyección de la carga finaciera que supondrá la actual deuda a largo plazo en los próximos diez años.

Según IU, la corporación tiene concertadas en la actualidad operaciones de tesorería (créditos a corto plazo) por importe de 38.000 millones de pesetas y otras dos operaciones aprobadas por sendos decretos del primer teniente de alcalde por valor de 14.000 millones. En cuanto a las operaciones a largo plazo, la deuda viva arroja un saldo de 94.692 millones.

Para Herrera, aunque la deuda a largo plazo presenta en el actualejercicio un montante aceptable, el 12,45 por ciento, es una incógnita lo que supondrá para el futuro en términos de carga financiera.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1991
M