Medio ambiente
El año pasado fueron encausadas 133 personas por extracción ilegal de agua

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante 2021 fueron detenidas e investigadas un total de 133 personas por la extracción ilegal de agua mediante el uso de más de 1.533 infraestructuras no autorizadas.
La Guardia Civil informó este miércoles de que estas personas fueron encausadas en el marco de la ‘Operación Mizu II’, que consistió en la vigilancia y control de recursos hídricos, principalmente acuíferos.
Estas pesquisas permitieron detectar 98 infracciones penales y hasta 2.326 infracciones administrativas. Entre los delitos cometidos por los investigados estuvieron el referido el medio ambiente, la defraudación de agua y contra la Administración pública.
Entre las técnicas de captación ilegales de aguas más comunes, los agentes del Seprona detectaron durante 2021 perforaciones de pozos y sondeos careciendo de autorizaciones, balsas ilegales de acumulación de agua, también captaciones directas de cauces y arroyos y caudalímetros (contadores volumétricos de agua) no homologados, manipulados o simplemente no operativos.
DOÑANA Y CUENCAS DE RÍOS
La mayoría de las instalaciones carecía de medidas de seguridad, lo que representa un peligro para la vida o la integridad física de personas o animales, sobre todo cuando las estructuras son abandonadas después de ese aprovechamiento ilegal.
La información recopilada ha permitido confeccionar un registro con las ubicaciones de las construcciones ilegales para su control y seguimiento mediante el uso de técnicas de georreferenciación. Del total de estructuras, el 74% se corresponden con pozos y sondeos.
Gran parte de la operación se ha desarrollada en zonas especialmente sensibles y vulnerables como pueden ser el Parque Nacional de Doñana y las cuencas de los principales ríos de España.
La Guardia Civil destacó que entre sus actuaciones durante 2021 se incluyeron la 'Operación Aquae' (Huelva), referida a la extracción de agua en el entorno del Parque Nacional de Doñana; la 'Operación Acuin' (Cuenca), que afectaba a aguas subterráneas; 'Operación Trincase' (Valladolid), en la que se investigó a un agente de la Guardería Fluvial que tramitaba documentación a cambio de sobornos.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2022
NBC/gja