RSC

EL AÑO PASADO AUMENTARON EN MÁS DE UN 300% LAS CONSULTAS SOBRE DISCRIMINACIÓN EN CASOS DE SIDA

- Según la Asesoría Jurídica del Observatorio de Derechos Humanos y VIH/sida

MADRID
SERVIMEDIA

La Asesoría Jurídica del Observatorio de Derechos Humanos y VIH/sida recibió el año pasado un total de 131 consultas sobre discriminación, lo que supone un incremento superior al 325% respecto al año 2006.

Según informó el citado observatorio en un comunicado, el mayor número de consultas se produjo en el ámbito laboral (40), seguido de bienestar social (29) y asistencia sanitaria (19). Estas tres áreas representaron más del 65% del total de las preguntas atendidas por la asesoría jurídica. Además, se recibieron preguntas sobre seguros, administración, justicia, vivienda y otros ámbitos.

El observatorio indica también que el porcentaje entre hombres y mujeres que pidieron asesoría jurídica el año pasado fue de 61,07 por ciento y de 38,93 por ciento respectivamente.

Las consultas las hicieron principalmente las propias personas afectadas (86,3 por ciento) y en menor medida las ONG (9,9 por ciento) o algún familiar (3,1 por ciento). Una consulta fue planteada un sanitario de un hospital (0,7 por ciento).

La mayoría de las cuestiones sobre discriminación en el ámbito laboral guardaba relación con la obligatoriedad o no de hacerse la prueba de anticuerpos para el VIH como requisito indispensable para iniciar un nuevo trabajo.

También fueron frecuentes las preguntas sobre la obligatoriedad de la prueba al ir a los exámenes médicos anuales de la empresa, el acoso laboral, el despido improcedentey la confidencialidad por parte de los médicos de la mutua o de la empresa.

El Observatorio de Derechos Humanos trabaja para visibilizar los casos de discriminación relacionados con el VIH/sida, luchar contra el estigma y la discriminación en torno al sida e informar y sensibilizar sobre los actos de discriminación que sufren las personas que viven con este problema.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2008
S