AÑO JUDICIAL. MICHAVILA: "SE ESTA PONIENDO FIN AL ATASCO JUDICIAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, manifestó hoy que con el nuevo Plan contra la delincuencia "es la primera vez que se va a ver un ño judicial en que nuestra justicia está resolviendo más asuntos de los que entran, es decir, se está poniendo fin al atasco judicial".

"Es la primera vez que se abre un año judicial en que la profesionalización de la justicia alcanza el 99% mientras que el año pasado eran muchos menos", añadió Michavila en declaraciones a Cope. "Finalmente, se ha puesto en marcha una serie de reformas en nuestro Estado de Derecho para hacerla más eficaz en nuestra lucha contra el delito".

Respecto a la reunión d Ministros de Justicia e Interior de la UE, en el Consejo JAI en Dinamarca, el titular español de Justicia comentó que "conjugamos esfuerzos de los profesionales que trabajan al servicio de los ciudadanos en el ámbito de la Justicia juntamente con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado".

Por lo que a la reacción de los socialistas al plan contra la delincuencia se refiere, Michavila señaló que "no creo que López Aguilar se pueda enfadar por poner en marcha soluciones eficaces a problemas realesde los ciudadanos".

"La reacción de los socialistas es precipitada porque ni han leído el documento que es muy amplio, serio y sólido. En las medidas relativas a extranjería se trata de resolver una situación que existe en este momento cuando hay una persona ilegal en nuestro país, el ordenamiento jurídico les empuja a cometer un delito porque esa situación de estar pendiente de juicio les permite residir libremente en nuestro país sin ser expulsados", explicó.

A su juicio, esa es una situación "nómala y atípica" en Europa porque "no tiene ningún sentido que a una persona que viene aquí ilegal y sin papeles y que no está en un proceso de legalización porque no lo desea, se le empuje a cometer un delito para poder quedarse a residir en nuestro país".

Por último matizaba que "estoy seguro que cuando las cosas se hacen impulsando reformas que benefician a todos los ciudadanos, hasta el Consejero de Justicia de Cataluña es capaz de ponerse de acuerdo. La colaboración hasta ahora ha sido muy positva y desde luego en el ámbito judicial estrictamente ha habido consultas con la Generalitat de Cataluña y con su propio departamento. Las medidas que vamos a poner en marcha son necesarias y pioneras en la UE y van a resultar eficaces, algunas en el corto plazo y otras en el medio", concluyó el ministro de Justicia.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2002
G