AÑO DISCAPACIDAD. EL PP PREGUNTA AL GOBIERNO QUE ACCIONES PREPARA CADA MINISTERIO PARA FAVORECER A LOS DISCAPACITADOS
- Pide que evalúe los resultados de las medidas fiscales, asistenciales y de accesibilidad desarrolladas esta legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha presentado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados en las que pide al Gobierno que detalle por escrito las acciones que tiene previsto emprender cada uno de los ministeios con motivo de la celebración del Año Europeo de la Discapacidad, y valore las medidas puestas en marcha durante esta legislatura en favor de las personas con minusvalía.
El diputado popular Enrique Belda recuerda que desde el primer periodo de sesiones del año 2002 trabaja en el seno de la Comisión de Política Social y Empleo de la Cámara Baja una subcomisión de estudio sobre discapacidad, que deberá presentar sus conclusiones este año, por lo que pide al Ejecutivo que especifique cuáles son sus panes para este año.
Asimismo, invita al Gobierno a hacer una valoración del trabajo realizado en este ámbito desde que comenzó la legislatura, en la que, a su juicio, el Ejecutivo "viene realizando, a través de varios departamentos, una intensa labor en la promoción de las personas discapacitadas, su integración y a favor de la remoción de obstáculos que impidan la efectiva igualdad".
Concretamente, Belda se interesa por las medidas de carácter financiero y fiscal adoptadas en beneficio de este gupo social, así como las iniciativas de carácter asistencial que se han emprendido en esta legislatura.
ELIMINAR BARRERAS
La accesibilidad es otra de las cuestiones sobre las que incide el diputado popular, tanto en cuanto a la eliminación de barreras arquitectónicas como a las medidas para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías.
Además, pide al Ejecutivo que evalúe los efectos que ha tenido en este grupo social las políticas de turismo adaptado, accesibilidad en las playas y supresión debarreras en puertos y aeropuertos de titularidad estatal realizadas en este periodo.
Por otro lado, reclama datos sobre la adaptación al euro de las personas con discapacidad, pasado un año desde la entrada en vigor de esta moneda, e inquiere sobre las acciones específicas para la educación en el ámbito del consumo de este sector de la población.
También quiere saber qué medidas se han adoptado o están previstas para fomentar el voluntariado destinado a complementar las acciones del colectivo de iscapacitados; y qué vías de diálogo tiene abiertas el Ejecutivo con los representantes de este colectivo.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2003
E