AÑO DISCAPACIDAD. EL CERMI ESPERA RENTABILIZAR EN CUESTIONES CONCRETAS EL AÑO EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

-Quiere evitar que se quede sólo en "celebraciones de pandereta"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidete del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), Mario García, afirmó en declaraciones a Servimedia que espera poder rentabilizar la celebración del Año Europeo de las Personas con Discapacidad en "cuestiones concretas" para los discapacitados, y que este año no se convierta sólo en "celebraciones de pandereta".

García explicó que "corremos el riesgo de que el Año Europeo de las Personas con Discapacidad se convierta en sólo eso en un acto de celebración. El CERMI como tal tiene la oblgación de que esto no ocurra".

"Evidentemente", añadió, "cuando hablamos de celebraciones lo que debemos hacer es rentabilizarlas, ya que las cosas que no salen en los medios de comunición no ocurren, y si nosotros hacemos una serie de actos conmemorativos pero no salen en prensa tenemos que saber rentabilizarlos sobre todo por una razón y es que la sociedad conozca nuestros problemas y los haga suyos y de esta manera conseguiremos concienciar a la sociedad".

A su juicio, "tendremos que poner el cento en que debemos sacar adelante todas las cuestiones pendientes en relación a la discapacidad y ser lo suficientemente capaces de llegar a la opinión pública".

Entre los temas pendientes a los que se refirió el presidente del CERMI destacan la denominada Ley de No Discriminación y Acceso Universal (conocida como nueva Ley de Integración Social del Minusválido), el Plan de Accesibilidad, el Estatuto Patrimonial del Minusválido, la Ley de Dependenca y el II Plan de Acción para las Personas con Discaacidad, entre otros.

Además, Mario García espera que a nivel europeo en el 2003, España transponga a su legislación todas las directivas de la Unión Europea de la No Discriminación, ya sea en el empleo, en la educación o en la salud.

Respecto a la contribución del CERMI al acto de inauguración del Año Europeo de las Personas con Discapacidad que tendrá lugar en Madrid el próximo día 5 de febrero y que será presidido por los Reyes, García señaló que "el CERMI está en el Comité de Organización de ete año y ha colaborado en el desarrollo de este acto, que es muy importante para el colectivo de las personas con discapacidad, ya que cuenta con el apoyo de los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía".

Por último, Mario García anunció que el CERMI llevará a cabo una reflexión profunda de todo lo realizado en el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, "una evaluación de un antes y un después del 2003 y pasaremos factura a quien haya que pasársela", subrayó el dirigente del CERMI.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2003
L