UN AÑO DE CÁRCEL PARA LA ALCALDESA DE HERNANI POR PEDIR UN "CHAPARRÓN DE APLAUSOS" PARA LOS ETARRAS DE LA T-4
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel a la alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Mariam Beitialarrangoitia, de ANV, al encontrarla culpable de un delito de enaltecimiento del terrorismo por pedir "un chaparrón de aplausos" para los etarras Igor Portu y Martín Sarasola en un acto público de su partido.
Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presididos por la jueza Ángela Murillo,señalan en la sentencia hecha pública hoy que, con sus palabras, Beitialarrangoitia no pretendía mostrar su "rechazo e indignación" por las presuntas torturas sufridas por Portu y Sarasola sino ensalzar "a quienes perpetran atentados".
En concreto, Beitialarrangoitia, en el acto en el que ANV presentó sus cabezas de lista para las elecciones municipales de 2008, celebrado en Pamplona el 12 de enero de ese año, pidió "un chaparrón de aplausos" para Portu y Sarasola -que habían sido arrestados una semana antes- y "para todos los presos políticos vascos".
La sentencia señala que de la grabación del acto electoral, que fue visionada durante el jucio, se desprende "con toda nitidez" que Beitialarrangoitia llevaba el discurso escrito, lo que desmiente la versión de los hechos ofrecida por la propia alcaldesa durante la vista oral, cuando aseguró que sus referencias a Portu y Sarasola fueron "espontáneas".
"Es indiscutible sostener que efectivamente tenía escrito el discurso", indican los magistrados, quienes van más allá y aseguran que Beitialarrangoitia, para quien era su primer discurso público, "acudió a un tema que sabía que iba a acaparar la atención que buscaba".
RESPALDO DEL PÚBLICO
Con estas referencias a Portu y Sarasola, consiguió "el absoluto respaldo a sus afirmaciones" así como que el público compartiese "la idea que le merecen a la acusada los presos de ETA, cuyo abrazo y cariño transmitió".
Por lo tanto, los magistrados consideran que Beitialarrangotia tenía sus palabras "pensadas y maduradas", por lo que le acusan de romper "el propio objeto de la convocatoria que no era otro sino el dar a conocer a los convocados los integrantes de ANV".
Además, la resolución de la Audiencia Nacional subraya que las palabras de la regidora de ANV no querían expresar "un sentimiento de rechazo, indignación y tristeza" por la presuntas torturas sufridas por Portu y Sarasola, tal y como defendió Beitialarrangoitia durante el juicio.
"En modo alguno se percibe esa honda pena, rabia o contrariedad, sino, al revés, se le ve pletórica, digamos que casi exultante", destaca la sentencia.
Por todo ello, los magistrados consideran que la intención de Beitialarrangoitia "no era otra que la exaltar a los que, desde su prisma, están en prisión por la lucha por la independencia del País Vasco".
Las palabras de la alcaldesa "superan el marco constitucional" ya que no son una forma de "expresar ideas" sino de ensalzar a personas "que perpetran atentados de todos conocidos y por muchos sufridos".
VOTO PARTICULAR
En cambio, los magistrados han absuelto a Beitialarrangoitia del delito de injurias graves contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado del que también había sido acusada.
La condena también incluye la inhabilitación absoluta por un periodo de siete años para Beitialarrangoitia. La sentencia cuenta con el voto particular de la propia Murillo, quien considera que se debería haber condenado a la alcaldesa de Hernani por un delito de injurias y no por uno de enaltecimiento.
Durante la vista oral, el fiscal encargado del caso, Ignacio Gordillo, pidió un año de cárcel para Beitialarrangoitia, al acusarla de un delito de enaltecimiento del terrorismo. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) le acusó además de un delito adicional de injurias graves a los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado.
La sentencia de la Audiencia Nacional no es firme -ya que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo-, por lo no se aplicará inmediatamente la inhabilitación y Beitialarrangoitia podrá seguir siendo alcaldesa de Hernani.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2009
R