EN EL AÑO 2000 HABRA MIL MILLONES DE POBRES EN GRANDES CIUDADES, SEGUN LA OIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el año 2000, las grandes ciudades del mundo albergarán un total de mil millones de pobres, según las previsiones incluidas en un informe hecho público esta semana por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El número de personas que viven en condiciones de pobreza y sin trabajo en las grandes ciudades del mundo "va en aumento acelerado", según el estudio, ya que a principios de los años 1990 eran 400 millones las personas que vivían en condiciones infrahumanas.
L OIT señala que la mayor concentración de desfavorecidos urbanos se encuentra en los países asiáticos, y entre los países en desarrollo los índices de pobreza más elevados se registran en las ciudades africanas, en las que el 41% de la población vive por debajo del umbral de pobreza.
El informe indica que tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, el aumento del desempleo urbano y la "urbanización" de la pobreza son fenómenos paralelos, ya que los pobres de las ciudades tienenun acceso limitado a la vivienda, la educación y los servicios de salud, y suelen pagar precios más caros que la población acomodada por artículos de primera necesidad, como la comida, el agua y la ropa.
Según Katherine Hagen, directora general adjunta de la OIT, "en el año 2000 la mitad de la humanidad vivirá y trabajará en las ciudades, y buena parte de los nuevos habitantes urbanos se concentrará en los países en desarrollo. Si se quiere que las nuevas aglomeraciones urbanas se conviertan en centro de progreso económico y de civilización, y no sean presa de las desigualdades y la miseria, habrá que crear puestos de trabajo para sus habitantes. Sólo el empleo productivo puede romper el círculo vicioso de pobreza urbana que se está arraigando en las ciudades de todo el mundo".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1996
R