Los animales, a Economía ------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

María Teresa de Lara, diputada del Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid, acusó hy a la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de no tener ninguna sensibilidad ni interés por fomentar la selección selectiva de papel y su reciclaje.

Para apoyar esa tesis, la parlamentaria popular reprochó al Gobierno madrileño de no haber hecho nada para aplicar una resolución de la Cámara que instaba al Ejecutivo a que todos los organismos dependientes de él usarán papel reciclado en sus documentos.

De Lara hizo estas declaraciones durante la comparecencia de Francisco Cadarso, director de gestión d la AMA, ante la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento autónomo, para informar sobre los planes de fomento de la recogida de papel.

Asimismo, mostró su preocupación por este problema, ya que en Madrid se tiraron durante el pasado año unas 260 mil toneladas de papel.

Esa cantidad de papel que no pudo ser reciclado ocasiona, en opinión de la diputada del PP, un "daño irreparable", ya que además de la contaminación de las propias papeleras,los productos, al final, van a parar a los vertederos, l que ocasiona que estén casi siempre repletos.

Por su parte, el responsable de la AMA que acudió a la sesión, señaló que su departamento no es responsable de aplicar las resoluciones parlamentarias.

Señaló que, no obstante, "algunas publicaciones de la AMA se hacen en papel reciclado" y que, efectivamente, la reutilización del papel podría ahorrar un 65% de energía y un 85% de la contaminación de las aguas residuales.

Reconoció, igualmente, que de los 4,3 millones de toneladas de papel que s producen, sólo se recupera el 40%

LOS ANIMALES, A ECONOMIA

El primer punto del orden de día de la Comisión de Medio Ambiente (en el que el PP solicitaba al consejero de Cooperación información sobre la aplicación de la Ley de Protección de Animales Domésticos) tuvo que suspenderse porque "los animales", dependen de la Consejería de Economía.

La diputada del PP, María Teresa de Lara, que fue la que solicitó la presencia de alto cargo del Gobierno regional, señaló que nadie le había avisado, "hata oirlo en la comisión", del cambio en la estructura de la Administración autómoma.

En la anterior legislatura, las cuestiones relativas a la protección animal corrían por cuenta de la AMA, que, a su vez, dependía de la Consejería de Agricultura y Cooperación.

En la actualidad, la AMA sigue formando parte del mismo departamento, pero las "políticas animales" son responsabilidad de Economía.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1991
SMO