ANGUITA VATICINA QUE EN QUINCE AÑOS LA CORRUPCION POLITICA EN ESPAÑA PUEDE ESTAR COMO EN ITALIA, SI NO SE ADOPTAN MEDIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, ijo esta mañana en Málaga en un encuentro con periodistas que la corrupción política en España puede alcanzar los mismos niveles que en Italia "en un plazo de diez o quince años", si los responsables políticos no adoptan medidas al respecto.
Julio Anguita, que visitó en Málaga a los trabajadores de hostelería inmersos en procesos de regulación y mantuvo una reunión con la militancia de IU, opinó que en España "todavía estamos a tiempo" de evitar un aumento de los casos de corrupción.
A juicio dellíder de IU, en la sociedad española no se dan los mismos comportamientos que en Italia para favorecer la corrupción. "Aquí no existe la mafia", dijo, para asegurar posteriormente que "existen ciertas diferencias, como las que hay entre una ópera y una zarzuela de tono menor, pero si no se corrige esto, acabamos con en Italia".
En este sentido, Anguita comentó en tono irónico que "las sesiones del Parlamento italiano podrían celebrarse en cualquier presidio".
El secretario general del PCE cree qu la corrupción "forma parte de una cultura que se respira", y propone para su eliminación la puesta en funcionamiento de "los mecanismos del Estado, para que se hagan más trasparentes, más democráticos y se aplique la justicia".
Una de las causas que, según Anguita, han abonado el terreno a la corrupción es que "existe una crisis en las formas de hacer política", recomendando a las distintas formaciones políticas que "los partidos deben funcionar mejor".
Asimismo, Julio Anguita cree que, si se lora demostrar la vinculación del PSOE con el caso Filesa, "el secretario general del partido tiene que ser consecuente, y el presidente del Gobierno lo tendrá en cuenta".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
G