ANGUITA SOSTIENE QUE UN GOBIERNO CON FIRMEZA DEMOCRATICA NO PUEDE PLEGARSE A PODERES FCTICOS CONTRARIOS A INVESTIGACIONES DEL GAL

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquirda Unida (IU), Julio Anguita, terció hoy en Pamplona sobre la polémica generada a propósito del general José Antonio Sáenz de Santa María y la "comisión GAL" del Senado para afirmar que "le da igual" la existencia de poderes fácticos que limiten o impidan las investigaciones judiciales sobre la "guerra sucia".

En este sentido, el líder de IU indicó que si su formación política entrara en elnuevo gobierno, "pondría firmes" a estos poderes porque, ante todo, está la fuerza democrática.

Anguita, que no quiso extenderse sobre este asunto, pidió al general Sáenz de Santamaría que "diga lo que tenga que decir", en referencia al posible conocimiento de éste sobre la "guerra sucia" contra ETA durante el gobierno de UCD, al tiempo que reiteró que en la próxima legislatura IU volverá a demandar nuevas comisiones de investigación.

Más interesado en cuestiones electorales, Anguita subrayó las imilitudes entre un Ejecutivo presidido por José María Aznar o por Felipe González, ya que ambos, a su juicio, tienen como objetivo emprender "un ajuste duro" en la política económica.

Tras precisar que el líder del PP nunca tendrá el voto de apoyo de IU, señaló que Felipe González no debe creer lo contrario. Sólo un diálogo profundo con las bases socialistas en busca de una regeneración de la izquierda podría modificar esta postura.

"Si en la noche electoral, PSOE más IU suman 176 escaños será ua noche triste para Felipe González", dijo, "porque tendrá que contar con sus bases y ello implicará una regeneración".

Preguntado sobre el anuncio de Nueva Izquierda de constituirse en un partido tras las elecciones de marzo, Julio Anguita indicó que "están en su derecho". De todas formas, descartó que ello pueda entenderse como una disensión en la formación política que dirige.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1996
C