ANGUITA Y RIBO ACUERDAN CONCURRIR A LAS ELECCIONES CON UN PROGRAMA UNICO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Juli Anguita, y el presidente de Iniciativa per Catalunya, Rafael Ribó, acordaron hoy proponer a los respectivas órganos de dirección la celebración de encuentros de las dos organizaciones para concurrir a las elecciones con un programa único y diseñar el funcionamiento del futuro grupo parlamentario. "Prever los mecanismos de las sintonías", dijo Anguita.

"De la experiencia pasada, añadió el coordinador de IU, habrá que concluir que se hace necesario mayor reflexión conjunta entre las dos formaciones, maor participación en los debates del otro -sin injerencia y, naturalmente, sin derecho a voto- y mayor previsión".

Por su parte, Ribó afirmó que "Maastricht queda lejos", en referencia al debate que se produjo entre ambas formaciones que votaron de forma distinta sobre ese Tratado, y destacó que "IU e IC son dos formaciones soberanas, pero que buscan la misma política de Estado".

Ambos dirigentes se reunieron hoy en la sede central de IU en Madrid, a petición de dirigente catalán, que el pasado doingo fue reelegido presidente de IC en la tercera asamblea de esta formación política.

SALIDA A LA CRISIS

Ribó destacó en la rueda de prensa conjunta, celebrada tras la entrevista, que "existe una salida de izquierdas a la situacion económica actual. La salida que afirma que el problema no son los salarios, es el paro; que el problema no son las empresas, sino las cargas financieras que las están ahogando".

"La salida que se está propugnando desde el Gobierno español", añadió, es más de lo mism. Por lo tanto, no es salida. A nadie se le puede engatusar que con más de lo mismo salgamos de la situación difícil en que está la economía. Y la salida que propugna el Partido Popular es la de la crítica vociferante, sin alternativa, que es pura continuidad de algo que en Europa ya ha fracasado, básicamente el thatcherismo, y además es una salida hipócrita en la medida en que tras las propuestas del PP se esconden casos de corrupción e irregularidades".

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
J