ANGUITA RECHAZ TODA NEGOCIACION CON ETA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, manifestó hoy en Santander el rechazo de su coalición a cualquier tipo de negociación con la banda terrorista ETA, tras el anuncio de ésta de conceder dos meses de tregua para el comienzo de una negociación política con el Gobierno de la nación.

"Con ETA no se pueda negociar nada más que el momento, cómo y de qué manera se entregan las armas", dijo. "Toda negociación política n torno a la autonomía de Euskadi o su estatuto, todo lo que sea debatir sobre el futuro del Estado español y el pueblo vasco corresponde a las fuerzas políticas vascas".

"No reconocemos a ETA como interlocutor en lo político", afirmó el líder de IU, quien reiteró que no entiende "otro tipo de encuentro o diálogo que no sea para concretar cómo se entregan las armas".

DISENSIONES EN IU

El coodinador general de IU, que asistió hoy en Santander al VI congreso de la coalición en Cantabria, abordó tmbién aspectos relacionados con la coalición que lidera, como la sustitución de dos renovadores de la dirección de Izquierda Unida o la posible política de pactos tras las próximas elecciones generales. También se refirió la situación yugoslava y al Tratado de Maastricht.

Sobre los cambios en la cúpula directiva de Izquierda Unida, Anguita se mostró sorprendido por las informaciones publicadas. "Lo que aparece en los medios de comunicación es exactamente así", dijo, y mostró su sorpresa al ser el únic que posee el documento que recoge los cambios.

En cuanto a los motivos que le llevan a proponer estos cambios, manifestó que cuando él hace una propuesta lo hace de "buena fe, para que todo el mundo trabaje, y a partir de ahí se debaten, se aprueban o no se aprueban. Aquí lo que hace falta es ponerse a trabajar más en serio".

Tras incidir en las grandes diferencias que separan a IU del PSOE, calificó de "fábulas" los rumores que han circulado en los últimos días sobre un posible pacto entre las os formaciones políticas y calificó las declaraciones efectuadas ayer por Fernando Morán, en las que hablaba de discrepancias en el seno de la coalición, de "política vieja de buscar buenos y malos".

El coordinador de IU reiteró su postura de hablar de programas y después de política. "Los acuerdos sólo alcanzados para salir en la foto carecen de valor, y en eso estamos todos de acuerdo", dijo.

Sobre la hipótesis mantenida por Morán de que sería mejor negociar con Nicolás Sartorius que con Anguit, al considerar a éste último demasiado "rígido", afirmó que no se considera "rígido" y agregó que "Morán, al que respeto muchísimo, pertenece a la escuela clásica, vieja, rancia".

Respecto al embargo decretado por la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) contra Yugoslavia, afirmó que "aunque el conflicto yugoslavo es muy grave, creo que las medidas las debe tomar la ONU, y esto demuestra cuan débil es la estructura montada en Europa".

Anguita finalizó su encuentro con los medio de comunicación refiriéndose a los acuerdos de Maastricht y el conflicto desencadenado en el seno de la coalición tras la resolución aprobada en la tercera Asamblea de la formación política.

Explicó que en la próxima reunión del Congreso Federal de IU se debatirá la petición de un referéndum sobre Maastricht. "De salir un 'no' a Masstricht no hay problema, porque la decisión va en consonancia con los acuerdos de la tercera Asamblea", explicó Anguita. "Pero de salir 'sí', nosotros mismos, en el seno d la coalición, realizaríamos un referéndum entre nuestros militantes para que sean ellos los que nos digan la línea a seguir".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1992
J