ANGUITA QUIERE DEBATIR CON ALMUNIA EN LOS MEDIOS PARA QUE LA GENTE DE IZQUIERDAS "COMPRUEBE LO QUE NOS UNE Y LO QUE NOS SEPARA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, quiere debatir en los medios de comunicación con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, para que la gente de izqierdas del país "compruebe lo que nos une y lo que nos separa", algo que considera "de extraordinaria importancia".
Este es uno de los mensajes que Anguita traslada a Almunia en la carta que le envió ayer sobre los debates en los medios de comunicación, a la que ha tenido acceso Servimedia.
Anguita asegura en su escrito que "sería de extraordinaria importancia" que los votantes de izquierda comprobaran las propuestas de cada uno a través de un debate "sereno y sosegado".
De esta manera, "seran los propios ciudadanos y ciudadanas los que nos diesen su mensaje, su mandato y sus deseos en torno a la viabilidad de conjuntar esfuerzos para una política alternativa desde la izquierda".
El líder de IU asegura que hace esa consideración a Almunia "desde la apelación a la memoria con respecto a lo que te oferté en el Congreso de los Diputados el 12 de mayo de 1988", es decir, la unidad de acción de la izquierda en torno a once puntos programáticos.
CRISPACION POLITICA
Anguita hace una primra reflexión en su carta sobre los riesgos de la crispación política en las precampañas. Ese mensaje se lo traslada de igual manera a José María Aznar en la carta que ha enviado al presidente del Gobierno, a la que ha tenido acceso esta agencia.
En ambos escritos, destaca que a pocos meses del inicio de la campaña electoral, "se puede percibir el enconamiento, la crispación y la tensión" que "van derramándose sobre la ciudadanía como consecuencia de las descalificaciones, las campañas publicitarias decarácter agresivo y la primacía del enfrentamiento sobre la concreción programática".
"Estamos a tiempo de generar una dinámica política basada en la serenidad, el contraste de programas y el ejercicio de la razón para argumentar y convencer. Convocatoria electoral tras convocatoria electoral los impactos emocionales, la apelación a la visceralidad y la difuminación de la propuesta concreta van aumentando continuamente", prosigue.
En este sentido, Anguita recuerda a Almunia -"como ministro que fuste"- y a Aznar "que la acción política se realiza sobre lo concreto; cada medida supone un proyecto concebido desde las ideas políticas de cada uno".
Tras reiterar que con los debates se evitaría "la crispación, dirigiríamos la atención sobre los contenidos y comenzaríamos a acabar con el modelo política-espectáculo", concluye sus cartas "esperando sus noticias".
El coordinador general de IU enumera 11 puntos sobre asuntos para debatir, que van desde las pensiones, el empleo, la fiscalidad, la slud, el medio ambiente y la vivienda, hasta la Unión Europea, la cultura y la organización del Estado.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
R